El fortalecimiento del sistema sanitario en Castilla-La Mancha
Ciudad Real, 4 de abril de 2025
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha subrayado el “refuerzo sin precedentes de profesionales sanitarios e inversión en infraestructuras en la historia de la sanidad de Castilla-La Mancha”. En este contexto, el Ejecutivo autonómico consolidará en 2025 su compromiso por fortalecer el sistema sanitario mediante la mayor Oferta Pública de Empleo (OPE) en la historia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que contará con un total de 5.400 plazas.
Estas declaraciones se realizaron durante la toma de posesión de la nueva junta de gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real, presidida por el doctor Manuel Rayo. Caballero asistió a este significativo evento, que tuvo lugar en el paraninfo Luis Arroyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El vicepresidente ha afirmado que Castilla-La Mancha vive “el mejor momento de la historia de su Sanidad” gracias al aumento en los recursos humanos desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia.
“Actualmente contamos con la mayor cifra de trabajadores sanitarios en la región, superando los 38.000 profesionales en comparación con los 26.000 que había al llegar al Gobierno en 2015”, ha enfatizado. En la provincia de Ciudad Real, se contabilizan 10.400 sanitarios, de los cuales 2.974 son médicos, marcando un récord histórico en la región.
Caballero también hizo hincapié en la importancia de la formación de nuevos especialistas, destacando que todas las gerencias de la Comunidad Autónoma, incluidas Manzanares, Valdepeñas y Tomelloso, se dedican a la formación de especialistas, algo sin precedentes en la historia reciente. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar el relevo generacional en la profesión médica y mejorar la calidad asistencial en el futuro.
En cuanto a la inversión en infraestructuras, el vicepresidente recordó la reciente apertura del nuevo centro de salud de Tomelloso y el avance de las obras del Hospital de Puertollano. También resaltó los proyectos en diferentes fases de ejecución en toda la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno con la sanidad y la mejora tangible para pacientes y profesionales.
Además, Caballero destacó la política de diálogo del Gobierno regional con colegios profesionales, sindicatos y sociedades científicas. “Mantenemos una excelente relación con el Colegio de Médicos de Ciudad Real y con los representantes de los trabajadores para avanzar en el reconocimiento de derechos”, apuntó el vicepresidente. En este sentido, recordó la recuperación de derechos laborales desde 2015, como la mejora en la retribución de las guardias y la consideración del sábado como festivo.
Durante el acto, el vicepresidente agradeció el trabajo diario de los profesionales de la sanidad castellanomanchega, resaltando su entrega y compromiso con la sociedad. Al mismo tiempo, subrayó la trayectoria del doctor Manuel Rayo, destacando su «valía profesional, humanidad y liderazgo» en defensa de la profesión médica.
Por último, Caballero defendió la estrategia del Ejecutivo autonómico en materia de carrera profesional, priorizando la ampliación de la plantilla sanitaria en 12.000 profesionales. «Consideramos más importante garantizar la estabilidad y el refuerzo del sistema de salud público que centrarnos exclusivamente en suplementos salariales», expuso, criticando la postura del Partido Popular en este ámbito.
La entrada de Últimas noticias sobre Inversión récord en sanidad en Castilla-La Mancha: refuerzo histórico de profesionales y infraestructuras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.