Edenred ha emprendido una innovadora campaña a nivel internacional en colaboración con la aplicación ShareTheMeal, perteneciente al Programa Mundial de Alimentos de la ONU, para financiar la provisión de más de 100.000 comidas a personas necesitadas. Este anuncio fue realizado durante la cumbre ‘Nutrition for Growth’, llevada a cabo en París a finales de marzo.
La estrategia de Edenred se apoya en su vasta red, que abarca 60 millones de usuarios en 45 países, con el objetivo de movilizar apoyo y canalizar donaciones hacia esta causa. La empresa, que se especializa en soluciones de pago digital y beneficios sociales, ha decidido priorizar la lucha contra el hambre, destacando la relevancia del acceso a alimentos adecuados y nutritivos.
La colaboración con el Programa Mundial de Alimentos refuerza el compromiso social de Edenred, potenciado por su experiencia en administración de programas de alimentación a nivel global. Esta asociación se espera que tenga un impacto significativo en la reducción de la desnutrición, en paralelo con los esfuerzos del PMA que atiende a cerca de 100 millones de personas al año.
Para maximizar la participación, Edenred ha implementado una estrategia de comunicación que abarca correos personalizados, notificaciones dentro de la aplicación y banners promocionales. Además, han lanzado el «Desafío Edenred» a través de ShareTheMeal, incentivando a sus usuarios a participar con donaciones mínimas de 0,70 €, suficientes para proporcionar una comida completa a alguien en situación de vulnerabilidad.
Desde su creación en 2015, ShareTheMeal ha servido como una herramienta directa para combatir el hambre. Con el respaldo del dato del Banco Mundial, que establece que cada euro en nutrición puede rendir un retorno de 23 euros en las economías locales, la campaña de Edenred no solo aborda un objetivo humanitario, sino que también busca generar un impacto social y económico, apuntando a recaudar 100.000 comidas en esta primera etapa de la iniciativa.