La UCLM Aprueba un Presupuesto de 332,8 Millones de Euros para 2025
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado el visto bueno al presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a 332,8 millones de euros. Este monto representa un aumento del 5% en comparación con el presupuesto anterior. La aprobación del presupuesto, que se llevó a cabo en marzo, ocurre en un contexto electoral tras las elecciones realizadas en diciembre pasado y marca un punto destacado, ya que 2025 será el año en que la universidad conmemora su 40º aniversario.
Las cuentas aprobadas incluyen, de acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Universitario Español (LOSU), partidas específicas dirigidas a objetivos de género y sostenibilidad. En esta línea, el Consejo también ha respaldado el Plan de Inversiones 2025, un proyecto plurianual que destinará más de 111 millones de euros hasta 2027 para mejorar infraestructuras en aras de hacerlas más sostenibles y eficientes.
Este plan será financiado mediante un convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como a través de fondos europeos FEDER 2021-2027 y otras ayudas externas. Entre las principales actuaciones que contempla se encuentran el desarrollo del Campus Biosanitario de Ciudad Real, la rehabilitación energética de edificios, la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico y térmico, y el ambicioso proyecto ‘Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia (CRATER)’, impulsado en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real.
Además, el Consejo de Gobierno, a propuesta del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, ha aprobado la oferta de acceso a estudios de grado para el curso académico 2025-2026, que incluye un total de 6.340 plazas distribuidas en diversas localidades: Albacete (1.660), Ciudad Real y Almadén (1.840), Cuenca (985) y Toledo y Talavera de la Reina (1.855). Asimismo, se han autorizado 2.111 plazas para estudios de máster y se ha decidido la creación de cinco nuevos programas de enseñanzas propias en áreas como periodismo deportivo, derecho de consumo, y actividad física y salud.
El próximo curso académico también verá la introducción de dos nuevos títulos oficiales: un Doble Grado en Ingeniería Química y Administración y Dirección de Empresas, así como un Máster Interuniversitario en Materiales Avanzados. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la oferta académica y la calidad educativa de la universidad. Además, se ha modificado el reglamento de transferencia de créditos, lo que facilitará la movilidad estudiantil y asegurará la continuidad formativa con criterios de calidad.
En el ámbito del profesorado, el Consejo ha aprobado, a instancias del Vicerrectorado de Profesorado y Desarrollo Profesional, un procedimiento de movilidad del personal docente entre centros, buscando equilibrar las aspiraciones del profesorado con las necesidades organizativas de la institución. También se ha dado luz verde a la creación de tres nuevas empresas de base tecnológica: Intelligent and Information Systems Certification (I2SC), TreatBrain y Soluciones Deportivas Biobasadas (SDB).
Por último, se han renovado y modificado varias comisiones, creando una nueva Comisión de Infraestructuras y Patrimonio, tal como fue propuesto por la Secretaría General, fortaleciendo así la estructura de gobernanza de la universidad.
Este avance en la gestión presupuestaria y la oferta académica refuerza el compromiso de la UCLM por la educación y la sostenibilidad en su trayectoria hacia el 40º aniversario.
La información detallada sobre este presupuesto puede consultarse en la publicación original en el Diario de Castilla-La Mancha.