martes, 1 abril 2025

Aldea del Rey se dispone a celebrar su Semana Santa 2025

Aldea del Rey se prepara para vivir con intensidad su Semana Santa 2025, una celebración profundamente arraigada en la tradición y la devoción popular, que se desarrollará del 11 al 20 de abril. Durante estos días, el municipio se volcará en cada uno de los actos programados, donde misas, procesiones y costumbres heredadas de generación en generación llenarán las calles de fervor y emoción.

Uno de los pilares fundamentales de esta Semana Santa es la Hermandad Jesús Nazareno de Aldea del Rey, compuesta por tres secciones bien diferenciadas: los Nazarenos, los Blanquillos y los conocidos «Armaos». Cabe destacar que Aldea del Rey fue el primer pueblo del Campo de Calatrava en contar con una Compañía Romana, los populares “Armaos”, cuya presencia se ha convertido en uno de los símbolos más representativos de la Semana Santa aldeana.

La Hermandad Jesús Nazareno cuenta con más de 170 años de historia, conservando sus primeros Estatutos fechados el 20 de marzo de 1853. Por su parte, los “Armaos” redactaron sus propios Estatutos el 20 de noviembre de 1866, y tan solo un año después, en 1867, se fundó su Banda de Cornetas y Tambores, que desde entonces forma parte de la tercera sección de la Hermandad.

El inicio de la programación de la Semana Santa 2025 tendrá lugar el sábado 29 de marzo, con la celebración del IV Encuentro de Bandas de Cornetas y Tambores “Aldea Cofrade”. El pasacalles comenzará a las 17:00 horas, y la actuación principal tendrá lugar media hora más tarde, a las 17:30, en la Plaza de España. En esta cita musical, la Banda de Cornetas y Tambores de los “Armaos” ejercerá como anfitriona, acompañada por la “Agrupación Musical San Miguel Arcángel” de Puertollano y la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado de La Solana.

Sin duda, Aldea del Rey se dispone a vivir una Semana Santa marcada por la tradición, la música, la historia y el sentimiento, donde cada rincón del municipio se convertirá en escenario de una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de la localidad.

Más de siglo y medio en los que la banda ha marcado el paso del Escuadrón en los pasacalles y procesiones de la Semana Santa aldeana.

También han participado en algún acto en otras localidades como la concentración de “Armaos” realizada en Calzada de Calatrava, la representación de nuestro Prendimiento en el Teatro Pedro Almodóvar de Puertollano o el acompañamiento a la Hermandad de “Jesús de Medinaceli” en Ciudad Real capital.

En los últimos años, además de las salidas propias del Escuadrón en la Semana Santa, la banda ha continuado los ensayos durante todo el año para intentar mejorar poco a poco el repertorio y la calidad de sus interpretaciones. Gracias a este trabajo, han acompañado al Patrón, San Jorge, y al Santísimo Cristo del Consuelo en sus procesiones.

Para la ocasión estrenan su nuevo uniforme para las actuaciones en las que no vistan su armadura que se basa en el que confeccionó para la Banda «Virgen del Valle» que tenía su origen en la antigua «OJE». Para completar el uniforme han realizado unos cinturones con el escudo de los «Armaos» en la hebilla.

Los miembros de la Banda quieren aprovechar esta oportunidad para agradecer la confianza y el apoyo que han recibido en todo momento por parte de la Junta directiva de la Hermandad de “Jesús Nazareno”. Asimismo, quieren tener un reconocimiento muy especial para aquellos “Armaos” que durante toda su vida han formado parte del Escuadrón y de la Banda y, por la edad o la salud, no podrán acompañarlos este año. También aprovechan para agradecer su presencia en este escenario a los miembros de la banda «Resurrección» de Torralba de Calatrava, con los que comparten director musical, D. Víctor Arévalo, y, junto a ellos, quieren comenzar esta actuación con un sentido homenaje a uno de sus compañeros y, en su recuerdo, sonará el «Toque de oración».

A continuación, interpretarán las siguientes marchas: -Réquiem, -Soledad de San Pablo (estreno), -Sagradas Vestiduras, -Cristo de las Siete Palabras (estreno) y -A Jesús el Nazareno (estreno). La música cofrade es un elemento fundamental en la celebración de la Semana Santa. Esta música está intrínsecamente ligada a las procesiones, aportando solemnidad, devoción y un ambiente de recogimiento espiritual.

Cándido Barba Ruedas, como alcalde de Aldea del Rey, anima a “todos los vecinos y visitantes a disfrutar con recogimiento y respeto de todas las procesiones y actos programados, en la esperanza de que disfruten plenamente de los distintos ámbitos representativos de la Semana Santa aldeana y Calatrava”.

Para el primer edil, la Semana Santa “nos une, no solo a las generaciones actuales, sino también, a las que llevaron la responsabilidad de nuestras tradiciones en el pasado. Quien pierde sus orígenes pierde su identidad y por eso nunca debemos perder de vista que sólo somos depositarios de la Semana Santa de las generaciones futuras y para ellos estamos obligados a protegerla”.

Programación de la Semana Santa de Aldea del Rey 2025

SÁBADO 29 DE MARZO: 19:00 h. IV Certamen Provincial de Música Cofrade. Organizan Ayto. de Aldea del Rey y Diputación de Ciudad Real.

VIERNES DE DOLOR 11 DE ABRIL: 20:00 h. – Santa Misa. 21:30 h. – Procesión.

SÁBADO 12 DE ABRIL: 21:30 h. – Pregón de Semana Santa a cargo de D. Vicente Diaz-Pintado Moraleda.

DOMINGO DE RAMOS 13 DE ABRIL: 11:00 h. – Bendición de ramos en la Ermita, después Procesión y Eucaristía en la Parroquia. 20:30 h. – Sentimiento Cofrade. Actuación de la cantante “EVA MARIA”, En El Auditorio. (Organizan Ayto. de Aldea del Rey y Diputación de Ciudad Real.)

MIÉRCOLES SANTO 16 DE ABRIL: 20:00 h. – Eucaristía para los difuntos en la Parroquia. 22:00 h. – Vía Crucis.

JUEVES SANTO 17 DE ABRIL: 09:30 h. – Pase de lista y revista al Escuadrón Romano, en la Plaza de la Constitución. 10:00 h. – Jure de Bandera, en la explanada de la Iglesia. 10:30 h. – Venta de Judas, en la Plaza de la Constitución. 11:00 h. – Prendimiento, en la Plaza de España. (Estos horarios son aproximados). 18:00 h. – Santos Oficios. 21:00 h. – Procesión de Jesús Amarrado a la Columna. 24:00 h. – Hora Santa.

VIERNES SANTO 18 DE ABRIL: 10:30 h. – Procesión del Encuentro. Al finalizar la Procesión será el Caracol en la explanada de la calle Iglesia. 18:00 h. – Santos Oficios. 21:00 h. – Procesión del Santo Entierro de Cristo.

SÁBADO SANTO 19 DE ABRIL: 12:30 h. – Asamblea General, cobro de recibos, comida de Hermandad. 21:00 h. – Procesión de la Soledad. Misa de Resurrección, al terminar la Procesión.

DOMINGO DE RESURRECIÓN 20 DE ABRIL: 11:30 h. – Eucaristía de Resurrección. Procesión, después de la Eucaristía.

La Semana Santa de Aldea del Rey 2025 promete ser un evento lleno de tradición, música y fervor religioso, que se celebrará con la participación activa de la comunidad y visitantes. Este evento representa una de las manifestaciones más importantes de la localidad, donde la Hermandad Jesús Nazareno y los “Armaos” juegan un papel fundamental en la organización y desarrollo de los actos programados.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Fundamental para el Cultivo Hidropónico: Pasos y Consejos Esenciales

En la actualidad, la agricultura urbana ha cobrado un...

Eduardo Zamorano Designado como Nuevo Director de Expansión y Obras en Grupo 365

Grupo 365 ha fortalecido su estrategia de expansión al...

Cómo Construir Tu Propio Jardín Hidropónico: Guía Completa con Consejos y Recomendaciones

En el panorama actual del urbanismo, el cultivo en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.