En un reciente debate televisivo que captó la atención del público, Jesús Calleja, el renombrado presentador de televisión y aventurero, se encontró en el foco de la polémica tras un intenso intercambio de palabras con un periodista que defiende la teoría de la Tierra plana. La confrontación tuvo lugar en el programa de Nacho Abad y sirvió de antesala al estreno de «Universo Calleja» en Telecinco, donde Calleja tenía previsto compartir detalles sobre su última y discutida expedición espacial.
La controversia comenzó horas antes de este estreno, durante el programa «En boca de todos», cuando un locutor de Cadena COPE cuestionó la autenticidad y los objetivos de la misión espacial de Calleja, llegando a tildarlo de «actor». Esta acusación provocó una respuesta decisiva de Calleja, quien defendió con vehemencia la validez de su expedición, subrayando el rigor científico y las pruebas que confirman la esfericidad de la Tierra.
La discusión se intensificó rápidamente. Calleja contrarrestó las afirmaciones del periodista terraplanista rememorando su destacada trayectoria en la televisión en prime time y señalando las dificultades profesionales por las que ha pasado el periodista, incluidas varias desvinculaciones laborales. El aventurero subrayó la importancia de la educación, el respeto y el basar cualquier aseveración en investigaciones y estudios sólidos.
En el clímax del debate, Calleja desmontó con detalles técnicos las afirmaciones infundadas del terraplanista sobre su aterrizaje después del viaje espacial. Resaltó la seriedad y dedicación de su equipo por realizar programas que aspiren a informar y educar a la audiencia. A pesar de las tensiones, no se eclipsó la expectativa generada por las primeras imágenes impactantes de la Tierra captadas desde la cápsula espacial de Calleja, prometiendo ser potencialmente reveladoras tanto para los terraplanistas como para el público en general.
Finalmente, Calleja desafió a los escépticos a investigar por sí mismos los polos de la Tierra para descubrir las maravillas de nuestro planeta, enfatizando la ausencia de evidencia científica que sustente la teoría de la Tierra plana. Este enfrentamiento en una cadena nacional no solo reavivó el debate sobre la forma de la Tierra, sino que también destacó el contraste entre los fundamentos científicos y las teorías conspirativas, generando gran anticipación acerca de las revelaciones que Jesús Calleja podría compartir después de su viaje al espacio.