viernes, 4 abril 2025

Valverde Conmemora el Aniversario del Reconocimiento del Geoparque Volcanes de Calatrava por la UNESCO con una Visita al Monumento Natural de Puertollano

Celebración del Primer Aniversario del Geoparque “Volcanes de Calatrava” por la UNESCO con una Visita al Monumento Natural de Puertollano

El Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” celebra su primer aniversario desde su proclamación por la UNESCO con una visita institucional al impresionante monumento natural del Carbonífero de Puertollano. Este recorrido estuvo encabezado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañado de la vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial, Sonia González, y el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz. El objetivo de la visita fue evaluar los avances en las obras de este emblemático sitio.

Durante el recorrido, los dignatarios fueron acompañados por Pablo Toledano, coordinador del Geoparque, y Pedro Rincón, director científico del mismo. Juntos, pudieron apreciar la riqueza del paraje conocido como la “Pompeya paleobotánica”, que alberga fósiles marinos y sedimentarios de un antiguo océano, conservados durante 310 millones de años.

El Geoparque también se beneficia del Plan de Sostenibilidad Turística, que cuenta con una inversión de 4,2 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation. Este plan incluye la restauración paisajística de Puertollano, la musealización del entorno natural y la creación de un Museo de la Minería, con un presupuesto que se aproxima a un millón y medio de euros.

Valverde destacó el significativo impacto que tiene el reconocimiento UNESCO, posicionando a la provincia de Ciudad Real como un referente clave en geología y naturaleza. Asimismo, agradeció el arduo trabajo realizado para obtener la certificación, recibida a finales de marzo de 2024, y reconoció la contribución de las personas y entidades que hicieron posible este logro que promete marcar un cambio para el futuro de la región.

Además, el presidente celebró la designación de la mina de wolframio y oro en Abenójar como un proyecto estratégico minero por parte de la Unión Europea, indicando que esto representa una oportunidad económica para la región.

Por su parte, Sonia González manifestó que la declaración del Geoparque como parte de la red mundial de geoparques es un “hito en la provincia”. Apreció el progreso tangible en las obras en Puertollano y en otras localidades, subrayando la estratégica decisión de potenciar el capital natural del Campo de Calatrava.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, también expresó su agradecimiento por la visita y resaltó las importantes inversiones en la localidad, como los 800.000 euros destinados al Museo de la Minería. Indicó que estas acciones ayudarán a convertir a Puertollano en un atractivo destino turístico y solicitó mayor apoyo económico de la administración regional para la preservación del monumento natural.

Este primer aniversario del Geoparque no solo representa un reconocimiento a nivel internacional, sino que también sienta las bases para un desarrollo económico y cultural sostenible que puede transformar a la provincia en un notable foco de interés natural y científico.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revilla irrumpe en ‘El hormiguero’ de Pablo Motos con una contundente recomendación para el rey emérito

En una reciente aparición vía videollamada en "El Hormiguero",...

Vive en vivo la 18ª fecha de la Liga UCLM Primera Autonómica Femenina

En la reciente jornada de la Liga UCLM Primera...

La Elegancia Intemporal y Adaptable de Küppersbusch Destaca en Casa Decor

Küppersbusch, la prestigiosa marca alemana de electrodomésticos premium, ha...

Opentix y Sislei Reúnen a 160 Despachos en Innovadora Gira sobre Normativa e Inteligencia Artificial

En un contexto marcado por cambios normativos y avances...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.