CCOO Castilla-La Mancha Prioriza Condiciones Laborales y Salarios en su Hoja de Ruta
La Federación de Servicios de CCOO Castilla-La Mancha ha definido las condiciones de trabajo y salarios en sectores esenciales como Comercio, Hostelería, Turismo y Banca como sus principales prioridades para los próximos años. Esta decisión fue ratificada en el IV Congreso Regional de la federación, celebrado en Ciudad Real, donde Sagrario Mancebo fue reelegida como secretaria general en un evento que contó con la participación de 55 delegados y delegadas.
El congreso también reunió a destacados representantes del sindicato, entre ellos José María Martínez, secretario general federal de CCOO Servicios; Paco de la Rosa, secretario general regional de CCOO; y Esther Serrano, secretaria general de CCOO Ciudad Real. Junto a Mancebo, la nueva Ejecutiva Regional de CCOO Servicios está compuesta por diez personas, incluidas tres hombres y siete mujeres, destacando la diversidad del equipo.
Durante su intervención, Mancebo enfatizó la necesidad de robustecer la acción sindical para enfrentar los actuales desafíos, que incluyen el impacto de la transición digital y ecológica. CCOO Servicios ha diseñado propuestas para promover un modelo turístico más sostenible, tanto social como medioambientalmente, con un enfoque en el trabajo decente.
Con casi 9,500 afiliados y la representación mayoritaria en las elecciones sindicales, la federación persigue intensificar la negociación colectiva para mejorar los salarios de los trabajadores. Mancebo subrayó un grave problema de concentración de beneficios, donde los márgenes empresariales han alcanzado cifras récord a pesar de que los salarios se recuperan lentamente. Según datos de un observatorio de márgenes empresariales, sectores como Comercio y Hostelería han visto un incremento significativo en sus márgenes brutos entre 2018 y 2024, implicando que aunque la productividad aumenta, los salarios no lo hacen al mismo ritmo.
La intervención de Mancebo también puso de relieve la urgencia de abordar esta problemática en las negociaciones de los 13 convenios provinciales y uno regional que afectan a 80,000 trabajadores en la región. Además, la federación se enfocará en la mejora de la siniestralidad laboral, la igualdad y la formación en un contexto que ha presenciado numerosas movilizaciones y conflictos colectivos en los últimos años.
José María Martínez reconoció el trabajo de Mancebo y su equipo en tiempos difíciles posteriores a la pandemia, destacando la preparación de la Federación para organizar a una clase trabajadora cada vez más diversa y multicultural, con el objetivo de construir relaciones laborales más justas y equitativas.
Por su parte, el secretario regional, Paco de la Rosa, resaltó el "mandato fructífero" de la Federación y la capacidad de su equipo para continuar adelante, confirmando el respaldo de numerosos delegados a su labor. En este marco, CCOO busca enfrentar los complejos tiempos que se aproximan y salvaguardar un modelo social justo, mientras avanza hacia nuevos derechos y conquistas, como la reducción de la jornada laboral.
Este congreso marca un hito en el camino hacia soluciones laborales más equitativas en Castilla-La Mancha, reafirmando el liderazgo de CCOO en la defensa de los derechos de los trabajadores.
Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.