Keter y Tetra Pak han dado un paso adelante en el mundo de la sostenibilidad con el lanzamiento de una línea de macetas ecológicas elaboradas casi exclusivamente con materiales reciclados. Estas macetas, desarrolladas bajo el marco de la iniciativa «Planta el Futuro», representan un esfuerzo significativo por fomentar la economía circular mediante la reutilización de envases de cartón para bebidas, transformándolos en productos prácticos y de calidad.
La colección de macetas, disponible actualmente en cadenas de tiendas como Leroy Merlín, Bauhaus y Costco en España y Portugal, incluye seis modelos distintos, con planes para ampliar la oferta. Este movimiento refleja un avance hacia la reducción de residuos y una menor dependencia de recursos naturales finitos, complementado por una disminución de las emisiones de carbono durante su fabricación.
El material clave de esta innovación es el Polyal, una mezcla de polietileno y aluminio reciclados. Este material no solo ofrece durabilidad, sino que también subraya el impacto considerable del reciclaje: una sola maceta grande puede representar el uso de 329 envases reciclados. Estos números sirven como un poderoso mensaje para alentar el reciclaje adecuado.
La sostenibilidad del proyecto no ha pasado desapercibida. El Instituto Aragonés de Fomento ha otorgado a Keter el Premio RSA en Sostenibilidad 2024, un reconocimiento a la innovación en la protección del medio ambiente. Además, la organización internacional «Solar Impulse» ha destacado esta iniciativa como una solución ejemplar por su enfoque en la optimización de recursos.
María Jesús Esteve, directora general de Keter Southern Europe, expresó que la misión de la empresa es ir más allá de la funcionalidad y el atractivo estético para inspirar un cambio positivo. Por su parte, Virginia Rodríguez de Tetra Pak Iberia, subrayó la importancia de las colaboraciones interempresariales para mantener los materiales reciclados en circulación, demostrando que la cooperación es clave para desarrollar soluciones sostenibles y duraderas. Este proyecto muestra un modelo de cómo la unión de esfuerzos puede dar lugar a productos innovadores que ayudan activamente a la preservación del entorno.