jueves, 17 abril 2025

Eduemoción 2025: Marta Romo y Beatriz Martínez Núñez Abordan el Pensamiento Crítico y las Fake News

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid se convertirá en el epicentro del diálogo sobre educación y salud mental durante el IX Congreso Eduemoción. Este evento, organizado por la Fundación Zola junto con los Colegios Zola, ha ganado prestigio a lo largo de los años como un espacio clave para la educación emocional. El congreso ofrecerá una plataforma para que se discuta y explore el pensamiento crítico y la búsqueda de un propósito de vida en niños y jóvenes, en medio de un mundo cada vez más inestable emocionalmente.

Bajo el lema «Reflexión y propósito ante un mundo emocionalmente inestable», este congreso se enfocará en dos aspectos fundamentales: la promoción del pensamiento crítico y la importancia de educar a los jóvenes con un propósito claro. A lo largo del evento, se ofrecerán presentaciones y mesas redondas, proporcionando a educadores, familias y profesionales la oportunidad de compartir estrategias y reflexiones sobre cómo desarrollar la inteligencia emocional en los más jóvenes.

Entre los expertos que participarán se encuentran Marta Romo, que aporta su vasta experiencia en neurociencia y pedagogía, y Beatriz Martínez Núñez, una psiquiatra especialista en niñez y adolescencia. Ambos ofrecerán perspectivas valiosas sobre el papel de la neurociencia y la salud mental en la educación contemporánea, generando debates que ampliarán la comprensión sobre estos temas críticos.

El programa comenzará con una recepción y una actuación especial de los estudiantes del Colegio Zola. Durante el día, las ponencias abordarán temas que van desde el neurofeedback hasta la relevancia del pensamiento crítico en nuestra sociedad. Además, al concluir la jornada, se realizarán actividades artísticas diseñadas para integrar el bienestar emocional como parte crucial del crecimiento personal.

El IX Congreso Eduemoción está dirigido a educadores, psicólogos, familias y cualquier interesado en el desarrollo global de los jóvenes. Más allá de la formación, el evento busca impulsar una comunidad que valore la empatía, la resiliencia y el pensamiento crítico como ejes fundamentales para el crecimiento personal y social.

El compromiso de la Fundación Zola con esta iniciativa refleja su deseo de formar ciudadanos emocionalmente inteligentes y capaces de gestionar los desafíos del futuro. Con tres centros educativos bajo su tutela, la fundación trabaja incansablemente para proporcionar ambientes de aprendizaje que impulsen tanto el desarrollo emocional como el competencial de sus estudiantes. Las entradas para el congreso están disponibles en la plataforma Eventbrite, brindando la oportunidad a todos los que deseen sumarse a esta experiencia transformadora.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: La Guía Completa para Decorar con Inteligencia Artificial

En la era de la rápida evolución tecnológica, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.