viernes, 4 abril 2025

El Enigma de la Guitarra Extraviada: La Señal de ‘Entre Dos Aguas’ Encontrada en una Caja de Mudanzas

La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid ha puesto fin a una larga y compleja disputa legal que determinaba la autoría de «Entre dos aguas», una de las composiciones más emblemáticas del célebre guitarrista Paco de Lucía. Este fallo no solo establece quién tiene derecho a los beneficios económicos derivados de la obra, sino que también correponde una reivindicación necesaria para el legado del músico, que ha sido injustamente cuestionado durante años.

El litigio surgió en el contexto de un conflicto con José Torregrosa, quien reclamaba un 50% de los derechos de autor en su favor, algo que la familia del artista siempre disputó. La situación se tornó a favor de la familia cuando, en un giro fortuito, se halló una grabación en video en la que Paco de Lucía expresaba claramente su versión de los hechos. Este material, que databa de 2011, fue crucial para evidenciar que la célebre melodía fue producto de su improvisación en 1973 y que nunca existió un acuerdo de coautoría con Torregrosa.

En el video, el maestro de la guitarra refleja su decepción al enterarse, casi cuatro décadas después, de que se había visto privado no solo de reconocimientos, sino de ingresos significativos debido a las manipulaciones de Torregrosa y la Sociedad General de Autores y Editores. La sentencia del tribunal ha sancionado no solo la cuestión económica, sino también el daño moral infligido a Paco de Lucía, reafirmándolo como el único autor de «Entre dos aguas» y de otras 36 creaciones.

Este fallo representa una vindicación póstuma para un artista que falleció en 2014 sin haber visto resuelta esta controversia. A lo largo de su vida, Paco de Lucía no solo se preocupó por el reconocimiento de su obra, sino que también su honor como músico sufría por los malentendidos públicos. La justicia, al reconocer su legado, reinstaura su figura como un pionero y maestro del flamenco.

El caso pone de relieve la importancia de proteger la memoria de los artistas y sus creaciones, asegurando que su legado no sea objeto de apropiaciones indebidas. Con esta decisión, se reafirma el valor de «Entre dos aguas» como una obra única y exclusiva de Paco de Lucía, consolidando su estatus como uno de los guitarristas más influyentes en la historia del flamenco.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revilla irrumpe en ‘El hormiguero’ de Pablo Motos con una contundente recomendación para el rey emérito

En una reciente aparición vía videollamada en "El Hormiguero",...

Vive en vivo la 18ª fecha de la Liga UCLM Primera Autonómica Femenina

En la reciente jornada de la Liga UCLM Primera...

La Elegancia Intemporal y Adaptable de Küppersbusch Destaca en Casa Decor

Küppersbusch, la prestigiosa marca alemana de electrodomésticos premium, ha...

Opentix y Sislei Reúnen a 160 Despachos en Innovadora Gira sobre Normativa e Inteligencia Artificial

En un contexto marcado por cambios normativos y avances...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.