domingo, 20 abril 2025

Presentación del libro de J. Manuel Jiménez: ‘150 Años de Historia Minera en Puertollano’

Ediciones Puertollano está emocionada de presentar el libro «150 años de la minería del carbón en Puertollano», escrito por J. Manuel Jiménez Hernando. El evento se llevará a cabo el próximo 28 de febrero a las 19 horas, en el Centro de Educación de Adultos, ubicado en la calle Calzada 17. La presentación contará con la participación de destacados ponentes como Miguel Colomo, director de minería de Endesa y Encasur; el escritor Eduardo Egido; el editor Javier Flores, y el violinista Enrique Santacecilia, quien amenizará el acto con su música.

El libro

El libro ofrece un recorrido histórico desde el descubrimiento de la cuenca carbonífera de Puertollano en 1874, un suceso que se produjo casi de forma accidental a través de la curiosidad de un minero. Este descubrimiento fue fundamental para el desarrollo industrial que ha configurado la ciudad tal como la conocemos hoy.

Entre los hitos más destacados que se abordan en el libro se encuentran la intervención de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (SMMP), el hallazgo de las pizarras bituminosas, la edificación de instalaciones industriales en Calatrava, la inauguración del pozo Norte, el cierre de la minería subterránea, la construcción del complejo petroquímico, la reactivación de la cuenca con Encasur y la minería a cielo abierto, así como la instalación de centrales térmicas y el cese definitivo de la actividad minera.

Este libro traza un cronograma de estos eventos que, interconectados, han forjado la historia minera de Puertollano durante 150 años. Comprender este trasfondo es esencial para interpretar el presente y construir el futuro de la localidad.

Puertollano ha demostrado, a lo largo de su trayectoria, una notable capacidad para evolucionar y adaptarse a los cambios, consolidándose como un núcleo industrial clave en Castilla-La Mancha y en la mitad sur de la península ibérica. Además, destaca su compromiso con el desarrollo energético sostenible y la preservación del patrimonio geológico, reflejado en la inclusión de la cuenca carbonífera en el Geoparque Volcanes de Calatrava.

El autor

J. Manuel Jiménez Hernando, nacido en Valladolid en 1966, es ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid desde 1992. A lo largo de su carrera profesional ha estado estrechamente vinculado a la minería del carbón, desempeñando cargos como Director Facultativo de la Mina María Isabel en Puertollano, Responsable de minería a cielo abierto en Encasur Peñarroya y Director de Encasur en Puertollano, entre otros. También ha trabajado como profesor asociado en la Escuela Politécnica Superior de Belmez.

Como autor, ha publicado diversos trabajos relacionados con la historia de su localidad natal, Cervillego de la Cruz, y la minería en Endesa. Actualmente, es miembro de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) y colabora regularmente con su revista científica, De Re Metallica, así como en sus congresos anuales.

La entrada J. Manuel Jiménez presentará el libro «150 años de la minería del carbón en Puertollano» se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

La entrada de Últimas noticias sobre Presentación del libro de J. Manuel Jiménez: ‘150 Años de Historia Minera en Puertollano’ se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.