General Atomics Aeronautical Systems, Inc. y CAE han firmado un acuerdo significativo, que representa un avance crucial en el campo de los entrenadores de misión para el sistema MQ-9B SkyGuardian, una aeronave pilotada por control remoto. Este compromiso inicial contempla la entrega de 11 unidades de entrenamiento, con la posibilidad de aumentar esa cifra hasta 50 en los próximos cinco años.
Esta colaboración no es nueva; de hecho, ambas empresas han estado trabajando juntas por más de dos décadas en el desarrollo de capacidades para sistemas de aeronaves no tripuladas. CAE, destacada por su innovación en el entrenamiento sintético, aportará tecnología avanzada para estos entrenadores de misión. Se implementará el generador de imágenes CAE Prodigy, que brinda un entorno de simulación de vuelo altamente realista, gracias a gráficos de alta fidelidad y un motor de juego de última generación. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer a los operadores una formación más realista y efectiva.
El MQ-9B destaca en el ámbito de las aeronaves no tripuladas por su capacidad de operar con autonomía prolongada y la habilidad de despegar y aterrizar de manera automática controlada exclusivamente por satélite. Está diseñado para su integración en espacio aéreo no segregado. Este modelo incluye diversas variantes como el SkyGuardian, el SeaGuardian, y el Protector RG Mk1, que ya están siendo entregados a la Royal Air Force del Reino Unido. La aceptación internacional del MQ-9B sigue aumentando con países como Bélgica, Canadá, y Japón uniéndose a su lista de operadores.
Desde GA-ASI, Jaime Walters, vicepresidente de Desarrollo Estratégico Internacional, subrayó el fortalecimiento del entrenamiento operativo mundial para los MQ-9B, haciendo hincapié en el apoyo a sus nuevos asociados canadienses. Marc-Olivier Sabourin, Presidente de División de CAE, reafirmó el compromiso de su empresa de ofrecer training avanzado globalmente.
Este convenio también impulsa la iniciativa Team SkyGuardian Canada, destacando la cooperación con la industria canadiense tras la selección del MQ-9B SkyGuardian por parte del Gobierno de Canadá. A través de esta colaboración, las compañías buscan no solo perfeccionar la preparación de los operadores de RPAS, sino también fomentar el crecimiento del sector defensa en Canadá.
CAE continúa consolidándose como líder en el suministro de servicios de formación y colaboración con fuerzas armadas y fabricantes a nivel internacional, asegurando que las fuerzas armadas sean competentes para afrontar los desafíos contemporáneos de defensa y seguridad.