sábado, 19 abril 2025

La Confederación del Guadiana Promueve Extracciones Sostenibles Para Salvar los Acuíferos y Asegurar su Futuro

La Confederación Hidrográfica del Guadiana Promueve un Uso Sostenible del Agua

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha reafirmado su compromiso con la implementación de medidas que fomenten un uso racional de los recursos hídricos. En un evento celebrado en Ciudad Real, el presidente del organismo, Samuel Moraleda, destacó la importancia de regular el riego agrícola para prevenir la sobreexplotación de los acuíferos. Esta declaración tuvo lugar durante la inauguración de la jornada "La gestión de las aguas subterráneas en las masas declaradas en riesgo", organizada en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Caminos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Moraleda subrayó que resulta crucial que las extracciones de agua se ajusten a la disponibilidad del recurso, ya que actualmente el 85% de las masas de agua en la cuenca del Guadiana se encuentran en "mal estado". El presidente hizo un llamado a un control más riguroso sobre las extracciones para asegurar la sostenibilidad del regadío y proteger grandes ecosistemas como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera, así como otros humedales que son parte de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.

Advirtió que el abuso en las extracciones de agua no solo pone en riesgo la sostenibilidad de la agricultura en la región, sino que también amenaza la supervivencia de los ecosistemas asociados, señalando la urgencia de abordar este problema.

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, también asistió al evento y resaltó la trascendencia de las aguas subterráneas en una comunidad actualmente conocida como "la España seca". Destacó que el 50% de las aguas subterráneas a nivel mundial se utilizan para el consumo humano, y en España, 12 millones de personas dependen de pozos para obtener agua, siendo que casi el 38% de esta se destina a la irrigación.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó la importancia de las masas de agua para el desarrollo social y económico de la provincia y la región.

En cuanto al estado del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, Moraleda señaló que en la actualidad no existen aportes superficiales directos, lo que ha llevado a la Confederación a habilitar la reactivación de pozos de emergencia. A pesar de que en diciembre solo se reportaron entre 20 y 30 hectáreas encharcadas, a inicios de febrero esta cifra aumentó a 220 hectáreas, lo que indica una mejora, aunque todavía insuficiente.

La jornada, que se lleva a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UCLM, contará con la participación de expertos en derecho y medio ambiente que tratarán la gestión y protección de las aguas subterráneas en riesgo. Entre los ponentes se incluye al magistrado del Tribunal Supremo, Wenceslao Olea Godoy, quien analizará la jurisprudencia sobre los derechos del agua, junto con otros investigadores que ofrecerán información sobre el estado de los acuíferos en España y el Alto Guadiana. El evento culminará con la intervención del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

Esta jornada se presenta como una oportunidad clave para reflexionar sobre la gestión del agua en una región que enfrenta retos importantes y urgentes en la sostenibilidad de sus recursos hídricos.

Para más información sobre este tema, puedes visitar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Sabores: Un Viaje de Inspiración Culinaria en Cada Plato

En los últimos años, el interés por la cocina...

Ideas Innovadoras para el Almacenamiento y Organización en Dormitorios Infantiles

En los últimos tiempos, el diseño de habitaciones infantiles...

Renovando Patios: De Espacios Abandonados a Santuarios Verdes de Paz

En un barrio donde el ritmo de vida urbano...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.