sábado, 5 abril 2025

Blanca Fernández destaca la “obligación” del Gobierno de Castilla-La Mancha por incentivar la inclusión de las mujeres en el ámbito científico

Blanca Fernández resalta la necesidad de promover la inclusión de las mujeres en la ciencia en Ciudad Real

Ciudad Real, 12 de febrero de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha enfatizado la responsabilidad del Gobierno regional en la adopción de decisiones que favorezcan la inclusión de las mujeres en el campo de la investigación científica. Durante su intervención, Fernández celebró que en 2023 se logró que al menos el 40% de las convocatorias de investigación fueran destinadas a proyectos liderados por mujeres, un porcentaje que ha aumentado al 42% para 2024, a partir de una inversión de 10 millones de euros cofinanciados con fondos FEDER para el periodo 2025-2028.

Fernández hizo estas declaraciones antes de participar en la iniciativa ‘Aventura con científicas’, junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro. Este evento, al que asistieron estudiantes de siete colegios de Ciudad Real, incluyó una animación teatral y actividades prácticas en los laboratorios de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con mujeres científicas.

La delegada también elogió el trabajo de la UCLM y destacó la importancia de iniciativas que promuevan las vocaciones científicas entre las niñas. Sin embargo, también alertó sobre la baja representación femenina en carreras STEAM, donde solo el 35% de las estudiantes son mujeres. En disciplinas como ingeniería y tecnología, este porcentaje desciende a un preocupante 15-20%.

Fernández atribuyó esta disparidad a factores educativos y culturales que condicionan las aspiraciones de niñas y niños según su género. Por ello, destacó el papel de eventos como el celebrado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que buscan inspirar a las jóvenes a explorar carreras en campos científicos y tecnológicos.

Consciente de la necesidad de avanzar hacia una representación equitativa, la delegada provincial expresó que “necesitamos más mujeres en el ámbito científico para abordar las necesidades de la sociedad”. Fernández subrayó que, además de sensibilizar, es crucial implementar acciones concretas para fomentar la inclusión de mujeres en proyectos de investigación, y reiteró su orgullo por las metas alcanzadas hasta la fecha. Sin embargo, enfatizó que el objetivo final debe ser alcanzar un 50% de representatividad en todos los sectores, incluida la ciencia y la tecnología.

La necesidad de un cambio cultural y educativo se posiciona como una prioridad en la agenda del Gobierno de Castilla-La Mancha, con la intención de garantizar que tanto hombres como mujeres tengan igualdad de oportunidades para contribuir a la investigación y el avance científico.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hacienda 5.0: La Revolución del Control Fiscal en España a Través de la Inteligencia Artificial y Big Data

Desde 2017, el sistema tributario español ha experimentado una...

Hogar Sustentable: Fusionando Alma Naranja y Espíritu Verde con Expert

La preocupación por el medio ambiente y el ahorro...

Fenavin contará con servicio de restauración en las proximidades del IFEDI

Fenavin contará con servicio de restauración gracias a la...

Isabel Rodríguez inaugura en Argamasilla de Calatrava el espacio cultural ‘La Bodega’

Inauguración del nuevo Espacio Cultural 'La Bodega' en Argamasilla...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.