domingo, 20 abril 2025

La Diputación de Ciudad Real Destina 7,8 Millones Para Formar a 915 Desempleados y Fomentar el Empleo en la Región

La Diputación de Ciudad Real Lanza ‘Proyecta Ciudad Real’: Un Programa para Mejorar la Empleabilidad y Fomentar el Emprendimiento

La Diputación de Ciudad Real ha presentado un nuevo y ambicioso programa llamado ‘Proyecta Ciudad Real’, el cual se llevará a cabo a lo largo de 2025 con el objetivo de mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento en la provincia. Esta iniciativa está destinada a ofrecer formación específica y prácticas laborales a cerca de mil personas en situación de desempleo, con una inversión total de 7,8 millones de euros, de los cuales el 85% será financiado por el Fondo Social Europeo.

Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, y Rocío Zarco, portavoz del equipo de Gobierno, compartieron los detalles de este programa que beneficiará a 915 desempleados en 44 municipios de la provincia, priorizando a quienes no han participado en iniciativas similares anteriormente.

‘Proyecta Ciudad Real’ incluye la creación de itinerarios formativos organizados en tres niveles: 20 programas de nivel I, 31 de nivel II y diez de nivel III. Estos programas abarcarán sectores estratégicos como la hostelería y el turismo, el transporte y mantenimiento de vehículos, las energías renovables, la administración y gestión, el comercio y marketing, las industrias alimentarias, la construcción, así como la seguridad y el medio ambiente, entre otros.

Las acciones formativas comenzarán en el segundo trimestre de 2025 y serán impartidas por empresas privadas en centros de formación municipales. Además, se realizarán diez jornadas comarcales enfocadas en la orientación hacia el emprendimiento y la inserción laboral, facilitando el intercambio de experiencias con empresas para mejorar las oportunidades de contratación de los participantes tras completar los itinerarios formativos.

Valverde destacó la singularidad de ‘Proyecta Ciudad Real’, señalando que este programa promueve efectivamente la inserción laboral al proporcionar a los beneficiarios la formación adecuada para los empleos que se demandan. Asimismo, resaltó la importancia de este plan para la fijación de población en áreas afectadas por la despoblación.

Por su parte, Rocío Zarco enfatizó el compromiso del programa para mejorar la cualificación profesional de los ciudadanos, aumentar su acceso al empleo y dinamizar la economía local, especialmente en aquellos lugares que enfrentan los retos de la despoblación.

Este programa de la Diputación de Ciudad Real se presenta como una oportunidad significativa para impulsar la empleabilidad y el emprendimiento en la provincia, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Para más detalles sobre esta noticia, puedes visitar el artículo completo en el Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.