El Gobierno español ha dado luz verde a un ambicioso plan de ayudas que destina 1.745 millones de euros para la financiación acelerada de más de 370 proyectos de reconstrucción de infraestructuras municipales. Esta decisión surge a raíz de los daños ocasionados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afectó a diversas regiones del país entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Las subvenciones, administradas por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, cubrirán el 100% del costo de las obras, permitiendo que los ayuntamientos accedan a los fondos sin tener que asumir gastos previos, un cambio significativo respecto a planes anteriores.
Los beneficiarios de este paquete de ayudas son principalmente municipios de la provincia de Valencia, además de localidades como Letur en Albacete, Mira en Cuenca y Alhaurín de la Torre en Málaga. Las ayudas estarán dirigidas a reparar diversos espacios y servicios esenciales, tales como centros administrativos, instalaciones deportivas y culturales, mercados, escuelas infantiles, y servicios de Protección Civil y Policía Local. De esta manera, se busca restablecer la actividad normal en estos municipios en el menor tiempo posible.
Una de las características más destacadas de este plan es la posibilidad de que los ayuntamientos firmen acuerdos con TRAGSA, la empresa pública de infraestructuras. Esta medida tiene como objetivo agilizar la adjudicación y ejecución de las obras, lo que representa un avance en la gestión de la reconstrucción. Además, las infraestructuras podrán reubicarse y se podrán implementar mejoras técnicas que aumenten su resistencia ante futuros fenómenos meteorológicos extremos. También se han flexibilizado los plazos administrativos para facilitar la tramitación de proyectos.
Para reforzar el proceso de reconstrucción, se ha creado un Comité de Expertos que agrupa a 35 especialistas de diversas disciplinas, incluyendo derecho, geología, y emergencias climáticas. Este comité asesora en las decisiones estratégicas relacionadas con la DANA y participará en la elaboración de una Estrategia de Reconstrucción que defina medidas de prevención y resiliencia frente a crisis climáticas futuras. La constitución de este comité contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, así como representantes de la Generalitat Valenciana y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, subrayó que el proceso de activación de estas ayudas se llevó a cabo en un tiempo récord de apenas 11 días, tras el compromiso asumido por el presidente Pedro Sánchez con los alcaldes de los 78 municipios afectados. Con este plan de financiación, el Gobierno busca acelerar la recuperación de las localidades que sufrieron los impactos de la DANA y reforzar sus infraestructuras para garantizar una rápida vuelta a la normalidad para ciudadanos y administraciones locales.