El Benidorm Fest 2025 ha concluido recientemente su última edición, coronando a Melody con su canción «Esa diva» como la representante de España para el próximo Festival de Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea, Suiza. Este evento busca reafirmar su calidad y prestigio dentro del panorama musical europeo, a pesar de haber enfrentado tanto reconocimientos como críticas durante su desarrollo.
El ambiente en Benidorm estuvo cargado de emoción y expectativa mientras «El Confi TV» proporcionaba una cobertura total del festival, destacando tanto los éxitos como los puntos de mejoras de esta edición organizada por TVE. Las semifinales estuvieron marcadas por problemas técnicos, especialmente con el sonido, lo que pudo haber influido en las actuaciones de los concursantes, incluyendo la de la propia Melody. Sin embargo, estos obstáculos no impidieron su triunfo final.
Una decisión controvertida de este año fue mantener en secreto las puntuaciones de las semifinales hasta el final, para preservar la igualdad entre los competidores. Esta medida generó críticas por parte de algunos espectadores, que la consideraron una falta de transparencia y cuestionaron la justicia del proceso selectivo.
El festival mostró un enfoque renovado hacia la promoción de nuevos talentos, aunque también contó con la participación de artistas ya reconocidos, como Sonia y Selena. Esta mezcla generó un debate sobre la necesidad de equilibrar la presencia entre figuras consolidadas y emergentes en futuras ediciones.
La labor periodística tuvo un papel destacado, con medios como Diario de TV dedicando una semana completa a informar desde Benidorm. Enfatizaron la relevancia de asegurar facilidades para los profesionales de la comunicación, con el fin de lograr una cobertura que realce la visibilidad y el éxito del festival.
A pesar de enfrentarse a varios desafíos, el Benidorm Fest 2025 ofreció actuaciones de alta calidad técnica y musical, acercándose a los estándares de los grandes eventos de Eurovisión. La variedad en la selección musical reflejó una sintonía con las tendencias actuales, mientras que la labor de las presentadoras Inés Hernand, Ruth Lorenzo y Paula Vázquez añadió dinamismo al conjunto del festival.
En conclusión, el Benidorm Fest está en un proceso de búsqueda y mejora constante, pero su edición de 2025 ha dejado claro que España tiene la capacidad de organizar un evento de gran calibre. Existe un potencial evidente para que el festival continúe superándose, asegurando su posición en el panorama musical europeo y ofreciendo una plataforma significativa para artistas de diversa índole.