La llegada de la borrasca ‘Ivo’ ha puesto en alerta a diversas comunidades autónomas de España, según anuncia la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se prevén fuertes lluvias, acumulaciones significativas de nieve y ráfagas de viento que impactarán principalmente en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Madrid y Castilla y León, afectando de forma notable las actividades cotidianas y la seguridad en estas áreas.
En Galicia, se ha activado el nivel naranja ante la amenaza de vientos intensos y un fuerte temporal marítimo. Las rachas de viento podrían alcanzar cifras alarmantes de hasta 100 kilómetros por hora en la región de A Mariña, Lugo, y de hasta 87 kilómetros por hora en A Coruña y Pontevedra. Además, se prevé que el oleaje no sea menos formidable, con olas que podrían alcanzar los 7 metros en la costa gallega, lo que representa un riesgo serio para la navegación y otras actividades acuáticas. Las intensas precipitaciones previstas en la comunidad gallega podrían dejar hasta 15 litros de agua por metro cuadrado en tan solo una hora, y las nevadas en zonas montañosas superiores a los 1.000 metros podrían alcanzar acumulaciones de hasta 5 centímetros.
El temporal también afecta a otras regiones del norte del país. Asturias, Cantabria y Castilla y León han registrado alertas de nivel amarillo y naranja ante la inminente llegada de vientos fuertes, nieve y lluvias. En la cordillera Cantábrica, se estiman acumulaciones de nieve de hasta 10 centímetros en un periodo de 24 horas, mientras que el País Vasco podría enfrentar olas de hasta 4 metros de altura.
Por su parte, la Comunidad de Madrid está a la expectativa por las nevadas pronosticadas en la sierra, donde se prevén acumulaciones de hasta 10 centímetros. La situación es similar en Aragón y Castilla y León, que también han activado avisos, particularmente en las zonas más elevadas. No obstante, el sur de España, especialmente Andalucía, también se verá afectado, con alertas amarillas por lluvias, vientos y oleaje. Se prevén tormentas en la provincia de Cádiz, acompañadas de posibles granizadas, mientras que en Almería, los vientos podrían tocar los 70 kilómetros por hora y en la costa granadina, las olas podrían alcanzar los 3 metros.
Las Islas Canarias no son ajenas a esta inclemencia, ya que también se ha emitido un aviso por fuertes vientos y un temporal marítimo que podría registrar rachas de hasta 70 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 61 kilómetros.
La AEMET anticipa que el clima adverso continuará, con un frente polar que se espera a partir del jueves, trayendo un descenso notable de las temperaturas y nevadas aún más intensas. La cota de nieve podría llegar a situarse entre los 500 y 700 metros en el norte peninsular, generando nevadas abundantes en la cordillera Cantábrica y los Pirineos. También se prevén rachas muy fuertes de viento en regiones como el valle del Ebro y el Ampurdán, así como un temporal marítimo que impactará el Mediterráneo y podría afectar a las Islas Baleares.
Hacia finales de la semana, se prevé que el temporal pierda fuerza, aunque el viernes se anticipa un incremento de la inestabilidad en el Mediterráneo, con lluvias significativas en Baleares. Ante esto, la AEMET hace un llamado a la población para mantenerse informada y tomar las debidas precauciones, en un claro indicio de que el invierno ha hecho su entrada en España, posiblemente trayendo semanas marcadas por condiciones climáticas severas.