Elon Musk, CEO de la plataforma X, anterior Twitter, ha generado una nueva controversia tras un gesto en la investidura de Donald Trump que algunos han interpretado como un saludo nazi. Este incidente ha desencadenado una ola de deserciones de la red social, donde un número significativo de figuras públicas, políticos y organizaciones han tomado la decisión de abandonarla. Artistas como Jamie Lee Curtis, Guillermo del Toro, Elton John, así como la ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, han cerrado sus cuentas como protesta, al igual que nombreuses organizaciones, incluyendo Greenpeace y la editorial Astiberri.
En medio de esta migración hacia otras redes sociales como Instagram, Threads y Bluesky, el cineasta y actor español Santiago Segura ha optado por permanecer en X, sorprendiendo a muchos al manifestar su intención de seguir en la plataforma “al menos otros 14 años”. Su mensaje ha suscitado un intenso debate en la comunidad, dividiendo opiniones entre quienes apoyan su postura y aquellos que critican su decisión, dada la creciente controversia que rodea a la red social.
La decisión de Segura refleja una visión más matizada sobre el uso de X, donde algunos usuarios consideran que no es la solución abandonar la plataforma, sino seguir interactuando y compartiendo contenido. Sin embargo, su postura contrasta marcadamente con el éxodo de otras personalidades que han optado por distanciarse.
Este giro en los acontecimientos plantea serias interrogantes sobre el futuro de X. Mientras que algunas voces abogan por el abandono como forma de protesta ante la falta de moderación de Musk y su enfoque problemático en temas críticos como el cambio climático, el cineasta español argumenta que permanecer puede ser igualmente válido. Este capítulo podría marcar un punto de inflexión en la historia de la red social, impactando no solo su base de usuarios, sino también el debate sobre ética, democracia y responsabilidad en las plataformas digitales.