El avance del proyecto de alta velocidad ferroviaria entre Antequera y Granada ha dado un paso significativo con la adjudicación de un nuevo tramo. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha seleccionado a la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Copisa, Copasa, CHM y Tunelan, para ejecutar las obras de la Variante de Loja – A-92, que se extenderá a lo largo de 6,3 kilómetros. Este tramo cuenta con un presupuesto de 148,7 millones de euros, excluyendo el IVA, y se prevé que la ejecución de los trabajos dure aproximadamente 30 meses.
Destacando la experiencia de Copisa en grandes proyectos de infraestructura, se espera que la empresa aporte su know-how para garantizar que las obras se realicen bajo altos estándares de calidad y sostenibilidad. El diseño del trazado ha sido minuciosamente elaborado, considerando las complejidades del terreno y la necesidad de proteger el entorno natural, ya que más de la mitad de la ruta se desarrollará en túneles y viaductos.
La obra comenzará cerca del área de servicio ‘Los Abades’, al sur de la A-92, y finalizará entre las localidades de Loja y Salar. Uno de los elementos más sobresalientes del proyecto será el viaducto del Manzanil, que con sus 1,7 kilómetros de longitud y 33 vanos, se convertirá en el más largo de esta sección. Este viaducto se caracterizará por sus imponentes pilas, que alcanzarán alturas promedio de 35 metros, y en algunos casos, hasta 65 metros. Además, se construirán dos túneles en la Sierra Gorda con medidas de 615 y 693 metros respectivamente.
El proyecto también contempla la edificación del viaducto del Juncar, con 63 metros de longitud, y un paso superior de 51 metros. Este tramo es crucial para la mejora de los 19 kilómetros de la Variante de Loja y forma parte del Corredor Mediterráneo, concebido para atender las demandas de las líneas de alta velocidad.
La colaboración de Copisa y sus socios en esta obra refuerza su posicionamiento en el sector de infraestructuras ferroviarias en España. En paralelo, se están llevando a cabo otras obras relevantes, como el tramo Loja-Riofrío, y se ha aprobado el proyecto constructivo del tramo Loja-Valle del Genil, además de la finalización del viaducto sobre la línea convencional Bobadilla-Granada. Estas iniciativas subrayan el compromiso continuo hacia el desarrollo de un sistema ferroviario moderno y eficiente, esencial para la conectividad regional.