lunes, 21 abril 2025

Investigado un conductor por circular a 213 km/h bajo los efectos del alcohol y drogas en Valdepeñas

Conductor investigado por exceso de velocidad y consumo de drogas en la A-4

La Guardia Civil ha iniciado una investigación contra un hombre por ser el presunto autor de un delito contra la seguridad vial, después de ser sorprendido conduciendo a 213 kilómetros por hora en la Autovía del Sur A-4, donde la limitación de velocidad es de 120 km/h. El incidente ocurrió el pasado 21 de diciembre de 2024, a las 11:39 horas, durante un control de velocidad llevado a cabo por agentes del Subsector de Tráfico de Ciudad Real en el kilómetro 186,500, en el término municipal de Valdepeñas.

Velocidad extrema y resultados positivos en controles de alcohol y drogas

Además de exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida, el conductor también dio positivo en las pruebas de alcoholemia y drogas. En la medición de alcohol, se registró un nivel de 0,30 mg/l en ambas pruebas, superando así el límite permitido de 0,25 mg/l. Esta infracción fue denunciada de acuerdo con el artículo 20.1 del Reglamento General de Circulación, y la denuncia fue remitida a la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real.

Por otra parte, las pruebas de detección de drogas resultaron positivas a cocaína y cannabis en un test indiciario, lo que llevó a una segunda denuncia por infracción al artículo 14.1 de la Ley de Seguridad Vial, que prohíbe la conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes.

Inmovilización del vehículo y traslado a instancias judiciales

Debido a la gravedad de estas infracciones, la Guardia Civil procedió a la inmovilización del vehículo del conductor en el lugar de los hechos. Las diligencias resultantes han sido enviadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Valdepeñas, que será responsable de determinar las consecuencias legales que correspondan.

Riesgo y medidas de prevención

Este tipo de incidentes pone de manifiesto la relación crítica entre el exceso de velocidad y el riesgo de accidentes graves. El consumo de alcohol y drogas incrementa la peligrosidad al volante, afectando la capacidad de reacción, la percepción de la velocidad y la coordinación. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), las combinaciones de alcohol con cocaína o cannabis son las más frecuentes en los controles de sustancias a conductores.

La Autovía del Sur A-4, donde tuvo lugar el incidente, es una ruta identificada como de alto riesgo de siniestralidad grave. Por esta razón, la Guardia Civil ha establecido dispositivos especiales de vigilancia en la zona para detectar y prevenir conductas que amenacen la seguridad vial.

Este caso se enmarca dentro de los esfuerzos por fortalecer las medidas de control y concienciación en las carreteras españolas, con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger la vida de todos los usuarios de las vías.

La información divulgada se puede consultar en la entrada "Investigado un conductor por circular a 213 km/h bajo los efectos del alcohol y drogas en Valdepeñas" publicada en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maceteros Japoneses: Crea Estilo Único Reutilizando Envases

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido...

“Los grandes productores de vino, entre ellos España, deben luchar juntos contra los aranceles de Trump

La politóloga y periodista Estefanía Molina, que ofrecerá una...

Cinco obispos, cuatro años jubilares y una promesa a Toledo que no podrá cumplir: doce años de Francisco con C-LM

La Intensa Relación del Papa Francisco con Castilla-La Mancha Desde...

Reconocimiento Global para el Geely Galaxy E5 y su Batería Shendun por Su Destacada Seguridad

A comienzos de abril, el mundo de la seguridad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.