Barcelona fue el escenario del estreno de «Waves of Tomorrow», un documental que pretende llamar la atención sobre la necesidad urgente de proteger nuestros mares y océanos. En una noche especial en el America’s Cup Experience (ACEx) del Port Olímpic, esta obra audiovisual se reveló ante el público, fruto de la colaboración entre Bluewave Alliance, promovida por ISDIN, y Odicean. El documental enfatiza la importancia vital de las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) para la regeneración de la biodiversidad marina en el Mediterráneo, resaltando este mar como uno de los ecosistemas más valiosos y simultáneamente más vulnerables del planeta.
Las Illes Medes, un archipiélago frente a la Costa Brava, sirven de telón de fondo y ejemplo de éxito en la conservación marina dentro de «Waves of Tomorrow». A través de las experiencias de buceo de María Barbena, Pol Ramos y Pol Vives, el documental explora cómo las AMPs, al limitar la pesca y otras actividades humanas, juegan un papel crucial en preservar la biodiversidad nativa.
El evento continuó con un panel de discusión enriquecedor en el que participaron los protagonistas del documental, miembros de la Bluewave Alliance y Juan Naya, CEO de ISDIN. La conversación se centró en los desafíos presentes y futuros para proteger el Mediterráneo, subrayando las AMPs como un método eficaz para conservar su diversidad biológica.
El impacto educativo de «Waves of Tomorrow» también se destacó durante el estreno, anunciándose su inclusión en el programa escolar para el año 2025 como parte de los Bluewave Days. La intención es llegar a una audiencia joven, aumentando la conciencia y educación sobre la protección oceánica a través de proyecciones en escuelas, superando los logros de las anteriores ediciones que involucraron a más de 500 estudiantes en talleres relacionados.
Los creadores del documental expresaron su esperanza de que las historias positivas mostradas sirvan de inspiración para futuras acciones de conservación, mientras que Juan Naya remarcó el proyecto como un llamado a la acción, enfatizando la responsabilidad compartida en la protección de nuestros mares.
El America’s Cup Experience, ubicado en la icónica posición del antiguo IMAX en Port Vell, continúa abriendo sus puertas a eventos y al público en general, ofreciendo una experiencia inmersiva en la trayectoria histórica de la America’s Cup y su legado en ciudades marítimas como Barcelona. Con sus instalaciones de avanzada, incluida una de las pantallas 4K más grandes de España, el ACEx se posiciona como un punto de referencia para eventos y reuniones de importancia en la ciudad.