martes, 29 abril 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su respaldo al innovador proyecto ErasmoPower2X para la creación de una planta de energía fotovoltaica e hidrógeno verde en Saceruela

Toledo refuerza su apoyo a la iniciativa sostenible ErasmoPower2X para la producción de hidrógeno verde

Toledo, 10 de enero de 2025.- En un firme compromiso con la sostenibilidad y la autonomía energética, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su apoyo al ambicioso proyecto ErasmoPower2X. Esta iniciativa se centra en la construcción de una planta integrada de energía fotovoltaica y producción de hidrógeno verde en Saceruela, en la provincia de Ciudad Real, convirtiéndose en un proyecto estratégico clave para la descarbonización industrial y el desarrollo del denominado Valle del Hidrógeno de Puertollano.

El respaldo se formalizó durante una reunión en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, donde las consejeras Patricia Franco y Mercedes Gómez se encontraron con diversas personalidades vinculas al proyecto, tales como Bas Dekker, CEO de ErasmoPower2X; Violeta Alonso, project manager; Niels Van Buuren, vicepresidente para la península ibérica de Power2X; y Carmen Andrés, directora de Asuntos Públicos de Harmon. El encuentro también contó con la presencia de Javier Rosell, director general de Empresas, y Alipio García, director general de Transición Energética.

Durante la reunión, las consejeras fueron informadas sobre los avances del proyecto, el cual prevé la creación de un hub energético que incluirá un parque fotovoltaico con una capacidad instalada de 1.200 megavatios. Además, se contempla un sistema de almacenamiento de energía que contará con 70 megavatios en baterías, complementado por una planta de producción de hidrógeno de 650 megavatios, destinada a generar 85 kilotoneladas anuales de hidrógeno verde.

El impacto del proyecto ErasmoPower2X va más allá de la generación de hidrógeno. También se incluyen planes para la elaboración de derivados sostenibles que servirán en sectores como el de combustibles, plásticos e industria bioquímica, especialmente en Puertollano. Para ello, se están estableciendo colaboraciones con múltiples consumidores industriales y empresas asociadas en España, diversificando así el tejido industrial y energético de la región.

Este proyecto no solo representa un avance significativo hacia fuentes de energía más limpias, sino que también posiciona a Castilla-La Mancha como un actor fundamental en la economía verde. Con ello, se alinea con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, fortaleciendo el compromiso del gobierno regional con el futuro sostenible.

Para más detalles, visita la fuente original en Diario de Castilla-La Mancha.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Defiende Tu Hogar del Polen con las Mosquiteras Antipolen de Aldi a Precios Inigualables

Aldi, conocida por su oferta de productos accesibles, ha...

Defiende Tu Hogar del Polen con las Mosquiteras de Aldi a un Precio Asombroso

Aldi, la reconocida cadena de supermercados, ha presentado una...

UGT y CCOO Convocan Movilización en Alcázar el 1º de Mayo: ‘Ganemos el Futuro’

UGT y CCOO Coordinan Manifestación del 1º de Mayo...

La organización de la Quijote Maratón de Ciudad Real espera confirmar detalles importantes sobre el evento

La Quijote Maratón de Ciudad Real se aproxima, manteniéndose...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.