Un grupo de catorce personas con diferentes discapacidades ha dado un paso adelante al protagonizar el Calendario 2025 de la Fundación Adecco, un proyecto que busca concienciar sobre la importancia de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esta labor ha sido posible gracias al respaldo de 44 empresas comprometidas con la causa, las cuales han decidido dar visibilidad a las narrativas de superación de estos individuos y a los cambios positivos que experimentan al incorporarse al mundo laboral.
El inicio del nuevo año se plantea como un momento clave para reconsiderar y fortalecer las estrategias de integración laboral para este colectivo. Aunque en los últimos tiempos se han logrado avances significativos, esos progresos no son suficientes: el 64,5% de las personas con discapacidad en edad laboral aún permanece fuera del mercado laboral o ni siquiera lo busca. Este dato es reflejo de las barreras estructurales que enfrentan a diario, que van desde limitaciones en la formación profesional hasta el acceso desigual a empleos en empresas ordinarias.
La Fundación Adecco ha lanzado su calendario bajo el lema ‘La aventura de la inclusión’, planteando este reto como un viaje en el que cada victoria supone un esfuerzo compartido. Francisco Mesonero, director general de la Fundación, enfatiza que esta iniciativa no solo es un reflector de historias individuales, sino también una herramienta para comprender la inclusión laboral como una misión en la que se requiere participación y apoyo continuo para construir lugares de trabajo más inclusivos.
Las historias reflejadas en el calendario son un testimonio vivo de cómo lidiar con condiciones físicas, intelectuales y sensoriales. Participantes como Irene, Ángel, Omar, Daniel y Ana, acompañados por los embajadores de la Fundación per Lydia Sempere, Maria Petit y Edu Carrera, desafían mitos y prejuicios, animando a que más individuos se sumen a esta valiente expedición de inclusión. Sus ejemplos destacan no solo su fortaleza individual, sino el poder transformador de la inclusión donde la diversidad se traduce en ventajas palpables para todos.
El respaldo corporativo a este calendario es una clara indicación de que las empresas comienzan a entender que las estrategias de diversidad deben reflejarse en acciones tangibles que promuevan el empleo y sensibilicen a la comunidad. Este apoyo corporativo es un avance hacia un panorama laboral donde las diferencias no sean vistas como barreras, sino como oportunidades para el florecimiento y potencial de todos los individuos, cerrando así la brecha de la desigualdad en el mercado laboral.