sábado, 19 abril 2025

Dos millones de euros para 13.000 agricultores de Ciudad Real en ayudas de superficie

Pago de ayudas asociadas a la agricultura en Ciudad Real

Ciudad Real, 26 de diciembre de 2024. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha confirmado el pago de dos millones de euros a más de 13.000 perceptores de ayudas asociadas de superficie en la provincia.

Este nuevo ingreso al sector agrario se destina específicamente a cultivos de frutos de cáscara, proteicos, tomate para la industria y olivar medioambiental, en el marco de la Política Agraria Común 2024. La delegada ha subrayado que "es un pago novedoso que no se había realizado nunca en la historia de la PAC".

Ayudas a los cultivos proteicos

En total, se han destinado 542.100 euros a 1.252 agricultores y agricultoras que han producido legumbres como garbanzos, lentejas y judía seca, además de otras leguminosas y semillas certificadas. Blanca Fernández ha declarado que “con estas ayudas buscamos asegurar la disponibilidad de proteína de origen vegetal en el mercado, reduciendo así la dependencia de materias primas esenciales para la alimentación animal y humana, lo que, a largo plazo, contribuye a fomentar un sistema agroalimentario más sostenible”.

Ayuda al olivar tradicional

En lo que respecta a la ayuda al olivar tradicional, el pago beneficia a aquellos que poseen olivares en secano, con una densidad de plantación de hasta 100 árboles por hectárea, así como a olivares centenarios con reconocimientos internacionales específicos como patrimonio cultural.

Ayuda a los productores de cultivos de cáscara

Los productores de cultivos de cáscara han recibido un pago de 63,9 euros por hectárea, específicamente aquellos que cultivan en secano en parcelas con una pendiente superior al 10 por ciento, conforme a la normativa nacional.

Ayudas a los titulares de explotaciones productoras de tomates

Asimismo, las ayudas a los productores de tomates destinados a la industria buscan asegurar el mantenimiento de este cultivo en las zonas tradicionales de producción, garantizando un adecuado suministro de materia prima a la industria transformadora asociada y así preservar el complejo agroalimentario en estas áreas.

A nivel regional, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado más de 38.000 expedientes por un total de nueve millones de euros desde el 1 de noviembre, relacionado con el anticipo de estas ayudas.

Finalmente, es importante mencionar que a estos pagos se suman otros dos realizados durante las últimas semanas a más de 24.000 beneficiarios del sector agropecuario en Ciudad Real, relativos al anticipo de la PAC y ecorregímenes, totalizando 87 millones de euros.

La información sobre el pago de ayudas se puede consultar en el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estrategias Infalibles para Deshacerse del Óxido en tu Refrigerador

La oxidación de la nevera es una cuestión común...

Explorando Sabores: Un Viaje de Inspiración Culinaria en Cada Plato

En los últimos años, el interés por la cocina...

Ideas Innovadoras para el Almacenamiento y Organización en Dormitorios Infantiles

En los últimos tiempos, el diseño de habitaciones infantiles...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.