sábado, 5 abril 2025

UCLM Celebra La Cultura Árabe Con Charlas, Poesía, Música, Caligrafía Y Dulces En Un Encuentro Enriquecedor Y Diverso

Celebración del Día Mundial de la Lengua Árabe en la Universidad de Castilla-La Mancha

Cada 18 de diciembre desde 2012, se conmemora el Día Mundial de la Lengua Árabe, una fecha significativa que recuerda el reconocimiento oficial de este idioma por la Asamblea General de la ONU en 1973. En este contexto, la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, ubicada en el Campus de Ciudad Real, ha llevado a cabo la I Jornada Internacional de la Lengua Árabe, organizada por la profesora Eman Fathy Zen Eldin, experta en religión y cultura árabe e islámica.

La jornada ha sido un espacio enriquecedor donde se han realizado diversas actividades con el objetivo de resaltar la importancia de la lengua y la cultura árabe. Además, se buscó fomentar el encuentro y la convivencia entre el alumnado árabe que actualmente se encuentra en el campus, cuyo número ha crecido en relación a años anteriores. La profesora Zen Eldin destacó en su intervención que el árabe es un idioma enriquecedor, hablado por millones de personas en al menos veinte países.

En el marco de este evento, la profesora Laura Mijares, del Departamento de Lingüística y Estudios Orientales de la Universidad Complutense de Madrid, ofreció una charla centrada en la situación de las alumnas de origen marroquí en el sistema educativo español. Mijares observó que, aunque existe cierta discriminación hacia estas estudiantes en las aulas, la situación en España es menos grave en comparación con otros países, como Francia.

La jornada no solo se limitó a conferencias, sino que también incluyó diversas actividades culturales. Los asistentes pudieron disfrutar de lecturas de poesía árabe y actuaciones en vivo de música tradicional. Además, la degustación de café, té y dulces típicos llenó de aromas el vestíbulo de la Facultad, creando un ambiente acogedor y festivo. Para completar la experiencia, se instalaron puestos de henna y caligrafía árabe, permitiendo un acercamiento práctico y visual a la rica cultura árabe, y reforzando así la relevancia de este idioma en el mundo contemporáneo.

Este encuentro ha sido un paso significativo hacia el reconocimiento y celebración de la lengua árabe y su cultura en el contexto educativo español, fortaleciendo los lazos interculturales y promoviendo un respeto mutuo entre diversas comunidades.

UCLM Celebra La Cultura Árabe Con Charlas, Poesía, Música, Caligrafía Y Dulces En Un Encuentro Enriquecedor Y Diverso es la fuente donde se publicó originalmente esta información, compartiendo así la relevancia de estas actividades en el panorama educativo actual.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Felicidades al IES ‘Eladio Cabañero’ por su medio siglo educando en Tomelloso

Celebración del 50 Aniversario del IES ‘Eladio Cabañero’ de...

Añade Vida a tu Terraza o Balcón con los Vibrantes Toques de Color de Pepco

Con la llegada de la primavera, la renovación de...

Renovación del Balcón: De Sombra y Melancolía a un Refugio de Alegría y Color

En una pequeña ciudad, lo que una vez fue...

Ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha al sector agroganadero superan los 274 millones de euros

Cabezarrubias del Puerto, Ciudad Real, 5 de abril de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.