lunes, 21 abril 2025

La Mayoría de los Españoles Opta por Viviendas Sostenibles: Un 60% lo Prefiere

La conciencia ambiental está transformando el mercado inmobiliario en España. El creciente interés por las viviendas sostenibles está redefiniendo las prioridades de los compradores y remodelando la industria de la construcción. Se estima que para 2024 la demanda de este tipo de viviendas aumentará un 30%, reflejando el peso que la sostenibilidad ha adquirido: seis de cada diez compradores españoles consideran este factor decisivo al momento de adquirir una propiedad.

La inmobiliaria de lujo K&N Elite se encuentra a la vanguardia de este cambio necesario. Los clientes, tanto locales como internacionales, muestran un interés creciente en propiedades sustentables. Este cambio es notable, especialmente entre los jóvenes y nuevos constructores, quienes ven esta arquitectura como el estándar del futuro.

Rafael Santana, director de K&N Elite Madrid, sostiene que la evolución hacia la vivienda sostenible es ineludible y ventajosa para el sector de la construcción. Explica que el aumento de la demanda, junto con las nuevas tecnologías y el respaldo gubernamental a través de planes de recuperación, sitúan a España en una posición destacada para liderar en la edificación de viviendas amigables con el medio ambiente. Agrega que el Plan de Recuperación del gobierno es un impulso crucial que coloca a la sostenibilidad como una oportunidad y un reto a nivel nacional.

No obstante, persisten desafíos significativos: aproximadamente un 70% del parque de viviendas en España necesita reformas para cumplir con los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética exigidos por la UE para 2030. La Directiva de Eficiencia Energética de Edificios impone metas ambiciosas que requerirán esfuerzos coordinados.

Entre las tendencias innovadoras en arquitectura sostenible se incluyen el diseño pasivo, que maximiza el uso de energía natural, y el diseño ecológico, que promueve estructuras como techos verdes. La elección de materiales sostenibles también es fundamental en este nuevo paradigma, con una inclinación por maderas certificadas y paneles de bambú.

El diseño biofílico, que enfatiza la conexión con la naturaleza, y la rehabilitación de edificaciones existentes son claves para preservar el patrimonio histórico y minimizar desechos. Además, la construcción modular y prefabricada ofrece soluciones rápidas y eficientes, mientras que tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada generan nuevas posibilidades para el sector.

Modelos de vivienda innovadores como el «build to rent» y el derecho de uso están en auge, fomentando comunidades colaborativas y sostenibles. Proyectos como La Pinada en Valencia ejemplifican esta tendencia.

El Plan de Recuperación del Gobierno de España está invirtiendo considerablemente en la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética de los edificios. Este esfuerzo no solo aspira a beneficios ambientales, sino también económicos, mediante la reducción de costos energéticos y el aumento del valor de las propiedades, favoreciendo además el desarrollo local al promover el uso de materiales sostenibles.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Imanes de Viaje: ¿Peligro Real para tu Nevera o Simple Decoración?

En el mundo de la decoración, los imanes de...

Crea la Cocina Exterior de tus Sueños: Consejos para una Terraza Perfecta para Reuniones

En los últimos tiempos, las terrazas han adquirido un...

Del Fogón al Comedor: Diseñando Espacios con Estilo y Armonía

En tiempos en los que el diseño de interiores...

Chicote Rompe el Silencio: Su Veredicto Sobre el Polémico Gesto de Broncano y Lalachus en las Campanadas

En una reciente intervención que ha conjugado la televisión,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.