Castilla-La Mancha lanza un ambicioso proyecto de sostenibilidad energética para su patrimonio cultural
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado el inicio de un significativo Proyecto de Sostenibilidad Energética, Cambio Climático y Accesibilidad, que se llevará a cabo en la Red de Parques Arqueológicos, yacimientos visitables y monumentos de la región. Esta iniciativa comenzará en los próximos días y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026, con una inversión total de ocho millones de euros financiada por fondos europeos.
En la presentación del proyecto, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó que se intervendrá en 13 bienes culturales en diversas provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Entre los principales sitios que se beneficiarán de esta proyecto están los emblemáticos parques arqueológicos de Carranque, Recópolis, Segóbriga, Alarcos, Cerro de las Cabezas, Tolmo de Minateda y Libisosa. También se incluyen importantes yacimientos como El Ceremeño, el Conjunto de los Casares, Ercávica y Noheda, además de monumentos visitables como Monsalud y Bonaval.
El plan se estructura en cuatro ejes fundamentales: transición verde y sostenible, eficiencia energética de los espacios, transición digital y accesibilidad. En total, se llevarán a cabo 13 actuaciones que van desde la instalación de escaparates agroalimentarios y artesanales hasta la creación de aplicaciones móviles y sistemas de inteligencia turística, lo que permitirá una experiencia más enriquecedora para los visitantes.
El consejero Pastor remarcó el compromiso del Gobierno regional por promover la cultura y el patrimonio, destacando que, durante la administración de Emiliano García-Page, los presupuestos destinados a la cultura se han más que duplicado. En el mismo evento, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que cuatro localidades —Escalona, Pastrana, Anguita y Enguídanos— se integrarán a la declaración de Municipio Turístico, lo que resalta la estrategia de fortalecer destinos turísticos mediante inversiones en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística.
Franco también reveló que se destinarán medio millón de euros el próximo año para desarrollar una aplicación que facilite la gestión turística de los parques arqueológicos. Este enfoque colaborativo entre diferentes áreas del Gobierno y las administraciones locales es vital para el desarrollo de proyectos turísticos en la región.
El presidente regional, Emiliano García-Page, calificó esta iniciativa como “una inversión potente e importante” destinada a actualizar y mantener los yacimientos y monumentos de Castilla-La Mancha, subrayando la conexión estratégica con los fondos europeos. Agradeció a sus colegas por su colaboración y expresó su confianza en que esta iniciativa será clave para atraer turistas a la región en la próxima década.
Este ambicioso enfoque en la sostenibilidad y la promoción del patrimonio cultural promete transformar los parques arqueológicos y monumentos de Castilla-La Mancha, enriqueciendo tanto la oferta turística como la apreciación cultural de la región.
Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.