En un giro inesperado en el panorama de streaming, el aclamado thriller de horror español, «Tesis», ha hecho su entrada al catálogo de Netflix, consolidando su posición como una de las propuestas cinematográficas más intrigantes y oscuras disponibles para los espectadores nacionales. Anteriormente alojada en Prime Video, esta película ha transitado entre plataformas, encontrando ahora un nuevo hogar donde seguirá capturando la atención de una audiencia extensa.
La trama se centra en Ángela Márquez, una joven estudiante de cine profundamente inmersa en la elaboración de su tesis final. Su investigación la lleva a explorar la representación de la violencia en el cine, un tema tanto fascinante como perturbador. Durante su búsqueda por entender mejor este oscuro aspecto del séptimo arte, se cruza con Chema, un compañero de clase con una afición particular por las películas gore. Chema, al percatarse del interés de Ángela, la invita a adentrarse más en el mundo del cine extremo mediante la muestra de su colección personal de filmes. Esta conexión inicial entre ellos pronto se transforma en una amistad fortalecida por su pasión compartida por el cine.
La intrigante trama da un giro dramático cuando, en un intento por proporcionarle a Ángela material exclusivo para su investigación, su director de tesis, Figueroa, promete entregarle ciertos videos de la filmoteca de la facultad. Desafortunadamente, lo que debería haber sido un día de avance en su proyecto se convierte en una pesadilla al descubrir Ángela el cadáver de Figueroa junto a un misterioso VHS. Este casete resulta contener imágenes snuff, protagonizadas por una antigua alumna de la universidad, llevando a Ángela y a Chema a iniciar una indagación por descubrir la siniestra verdad tras este hallazgo.
«Tesis» se destaca no solo por su intricada y absorbente historia sino también por su éxito crítico, refrendado por la conquista de 7 Premios Goya, lo que subraya su calidad y la maestría con la que aborda el tema del cine dentro del cine y la violencia mediática. La presencia de «Tesis» en Netflix ofrece una excelente oportunidad para que los aficionados al cine de terror y thriller español profundicen en una obra que examina los límites de la violencia visual y su impacto tanto en la audiencia como en sus creadores.