domingo, 20 abril 2025

Más de 70 miembros de grupos de emergencia y personal de una planta termosolar participan en el simulacro realizado en Alcázar de San Juan.

Simulacro de Emergencia en Alcázar de San Juan: Garantizando la Seguridad en la Planta Termosolar Manchasol

El 14 de noviembre de 2024, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, fue el punto de encuentro de más de 70 efectivos que se unieron en un simulacro clave para probar el Plan de Emergencia Exterior de Manchasol (PEE Manchasol). Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la planta termosolar Manchasol, tiene como objetivo principal asegurar la seguridad y rapidez de respuesta ante posibles emergencias.

El simulacro recreó un incidente de rotura parcial del codo de salida en el lazo de campo solar AB-39-40. Este accidente simulado resultó en un incendio de gran magnitud y la dispersión de una nube tóxica, añadiendo un nivel de complejidad a la situación realista del ejercicio. El desarrollo del simulacro comenzó con la notificación de un supuesto accidente al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, que rápidamente puso en marcha el PEE Manchasol en su fase de alerta.

Entre los asistentes se encontraban importantes figuras locales, destacando la concejal de Policía Local y Protección Civil, María de los Desamparados Bremad Atalaya, y Julián Triguero Calle, presidente del Consorcio del Servicio contra Incendios y Salvamento de Ciudad Real. También formaron parte del ejercicio técnicos del Ayuntamiento y del Servicio de Protección Civil de la Dirección General de Protección Ciudadana.

El simulacro se centró en un escape de aceite térmico sintético, el cual generó un charco inflamable y provocó la creación de una nube tóxica. Tras el reporte del accidente, la empresa Manchasol comunicó que había un trabajador herido, lo que llevó a activar todos los recursos necesarios para controlar la situación de emergencia.

Este ejercicio fue fundamental para comprobar la efectividad de los protocolos de emergencia y asegurarse de que todas las unidades operativas estaban listas para actuar en situaciones críticas, protegiendo así a los residentes próximos a la planta termosolar. El PEE Manchasol es esencial para prevenir y minimizar las consecuencias de potenciales accidentes severos en las instalaciones de la planta.

Participando en el simulacro estuvieron presentes el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Policía Local, los Bomberos de Alcázar de San Juan, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), el Servicio de Protección Ciudadana, además de voluntarios de Protección Civil y personal de la planta. Todos ellos trabajaron juntos para coordinar una respuesta efectiva ante la emergencia y garantizar el bienestar de la comunidad.

Este tipo de ejercicios son vitales no solo para la preparación ante emergencias, sino también para fortalecer la colaboración entre diferentes organismos y asegurar que la comunidad se encuentre protegida en caso de incidentes inesperados.

Para más detalles sobre el simulacro, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Nuevas Fronteras: Innovaciones Sorprendentes que Transforman el Futuro

En un giro inesperado de los eventos en el...

Un icónico miembro de ‘La familia de la tele’ y ‘Sálvame’ realiza un debut sin precedentes en TVE

Televisión Española está a punto de introducir en su...

Mango Home Abre Nuevas Tiendas y Lanza Elegante Colección de Cestas Organizadoras

Mango Home, reconocida por su vinculación con la moda...

Revoluciona el Secado Interior: Carrefour Lanza un Tendedero Innovador para Días Lluviosos

Carrefour ha lanzado un nuevo tendedero que promete cambiar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.