Primera edición del Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética en Almagro
El Palacio de los Condes de Valdeparaíso, ubicado en Almagro, Ciudad Real, se convertirá en el epicentro de la gastronomía durante los días 19 y 20 de noviembre, con la celebración del primer Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética (CIGAC). Este evento se presenta como una oportunidad única para el encuentro de 24 ponentes, destacando la participación de 19 chefs galardonados con estrellas Michelin, todos expertos en la cocina de caza. Entre los nombres más destacados se encuentran Toño Pérez, Iván Cerdeño, Nacho Manzano, el austríaco Sebastian Frank, el belga Willem Hiele y el italiano Matteo Vergine.
El congreso, patrocinado por la Diputación Provincial de Ciudad Real y organizado por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), tiene como objetivo promover el consumo de carne silvestre tanto en los hogares como en los restaurantes. Se busca posicionar este tipo de carne como un pilar esencial de la gastronomía española. A su vez, el evento es una iniciativa de Venari, el primer centro internacional de cocina cinegética, que aspira a convertirse en un referente para chefs y gastrónomos interesados en la excelencia culinaria de la carne de caza.
Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, expresó que esta propuesta por la caza y la gastronomía cinegética es una realidad tangible en la región. Destacó que la celebración del congreso en un lugar tan prestigioso como el Palacio de Valdeparaíso no solo contribuirá a que la carne de caza tenga un lugar en las cartas de los restaurantes, sino también en los hogares de los españoles. Por su parte, José María Gallardo, presidente de ASICCAZA, subrayó la oportunidad que representa este congreso para colocar a Almagro, Ciudad Real, y a España en el foco internacional de la gastronomía cinegética.
El programa del congreso incluirá demostraciones culinarias, conferencias y talleres impartidos por algunos de los chefs más renombrados en este ámbito. Entre las actividades destacadas se encuentran la participación de profesionales como Juan Sahuquillo, Javier Sanz, Sebastián Frank y Nacho Manzano, así como una conferencia de la historiadora gastronómica Ana Vega. El congreso abordará temas relevantes como las tendencias en el maridaje, la nutrición y la técnica de maduración de la carne de caza.
El segundo día del evento examinará las ventajas nutricionales de la carne de caza, con una intervención del Dr. Antonio Escribano, además de demostraciones de cocina a cargo de chefs como Toño Pérez y Carlo Maldonado. También se llevará a cabo una mesa redonda sobre los desafíos de la caza y la cocina cinegética con la participación de destacados expertos del sector.
El I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética culminará con la entrega de un premio al chef Luis Alberto Lera, en reconocimiento a su trayectoria destacada en la gastronomía cinegética. El evento contará con un marketplace especializado, degustaciones gratuitas y una atmósfera enriquecida por el diálogo y la cultura culinaria, haciendo hincapié en la importancia de la carne de caza como un producto sostenible y esencial para el desarrollo rural.
Fuente: Diputación de Ciudad Real