viernes, 4 abril 2025

C-LM pide al Gobierno de España la inclusión de Letur en el Plan de Gestión de Riesgo de Emergencias en Patrimonio Cultural

El Gobierno de Castilla-La Mancha Solicita la Inclusión de Letur en el Plan de Gestión de Riesgo de Emergencias en el Patrimonio Cultural

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado una solicitud formal al Gobierno de España para que el municipio de Letur se sume al Plan de Gestión de Riesgo de Emergencias en el Patrimonio Cultural. Esta iniciativa tiene como meta facilitar el acceso a ayudas y líneas de financiación para la recuperación del patrimonio local, que ha sufrido daños significativos a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

En una reciente rueda de prensa, Esther Padilla, portavoz del Ejecutivo autonómico, subrayó la importancia del conjunto histórico y patrimonial de Letur como justificación para su inclusión en el plan. La solicitud ha sido oficialmente dirigida al Ministerio de Cultura y Deporte, con el fin de que expertos evalúen los daños ocasionados en el patrimonio del municipio.

Padilla expresó su satisfacción con la colaboración del Gobierno de España, que calificó de «total y absoluta». La portavoz añadió que se ha mostrado una disposición firme para trabajar desde el inicio en la protección del patrimonio afectado por la DANA. El Plan de Gestión de Riesgo de Emergencias en el Patrimonio Cultural, que ha estado en vigor durante varios años, tiene como objetivo asegurar la integridad del patrimonio en situaciones de emergencia y ha sido activado en ocasiones como la erupción del volcán de La Palma.

Este plan se lleva a cabo en dos fases. La primera fase implica una evaluación de los daños por parte de técnicos del Instituto de Patrimonio Cultural de España. La segunda fase está centrada en la reconstrucción, lo cual podría permitir obtener financiación a través de ayudas económicas del 2% Cultural y otros ministerios. Según Padilla, esta propuesta es crucial para la recuperación de Letur, un municipio que ha dependido en gran medida del turismo vinculado a su patrimonio, el cual ha sufrido un impacto severo.

Además, Padilla destacó que como resultado de la DANA, hay actualmente 62 alumnos de la Comunidad Valenciana matriculados en centros educativos de Castilla-La Mancha. De estos, 34 están en la provincia de Albacete, 16 en Cuenca, 5 en Ciudad Real, 4 en Toledo y 3 en Guadalajara, ilustrando así el impacto que la situación ha tenido en la educación de los jóvenes afectados.

La solicitud de inclusión de Letur en el Plan de Gestión de Riesgo de Emergencias en el Patrimonio Cultural se presenta como un paso importante hacia la recuperación y preservación de su invaluable herencia cultural.

Para más detalles, pueden consultar la noticia en el Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Pretendo finalizar mi trayectoria deportiva en el Alarcos

Adonis García, un destacado jugador cubano del BM Alarcos...

Explorando el Futuro: La Revolución de la Endoscopia con ELUXEO® 8000

FUJIFILM Healthcare Europe ha dado un paso audaz en...

Revilla irrumpe en ‘El hormiguero’ de Pablo Motos con una contundente recomendación para el rey emérito

En una reciente aparición vía videollamada en "El Hormiguero",...

Vive en vivo la 18ª fecha de la Liga UCLM Primera Autonómica Femenina

En la reciente jornada de la Liga UCLM Primera...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.