miércoles, 14 mayo 2025

La Revolución de la Infraestructura Vial: La Dirección General de Carreteras Implementa BIM

En un paso significativo hacia la modernización del sector de la construcción y la sostenibilidad de las infraestructuras viales, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha puesto en marcha un nuevo contrato de servicios de asistencia técnica, valorado en cerca de 5 millones de euros. Este contrato está diseñado para apoyar a la Dirección General de Carreteras en la implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM), que promete transformar radicalmente la forma en que se llevan a cabo los proyectos de infraestructuras viarias en el país.

La convocatoria para esta licitación, que permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre, es un componente esencial del Plan BIM, que fue aprobado en junio de este año. Este ambicioso plan tiene como objetivo optimizar el uso de recursos públicos y acelerar el proceso de digitalización en el sector de la construcción. Se enmarca dentro de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del gobierno, orientada a crear carreteras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

El uso de BIM ya había comenzado a tomar forma en el ministerio, aunque de manera incipiente. En 2023, se adjudicó un contrato por 1,01 millones de euros para un proyecto piloto en Cantabria, que se centró en la ampliación de la autovía A-67. Esta iniciativa fue crucial para establecer las bases para la futura incorporación del BIM en las distintas fases de planificación y ejecución de proyectos de la Dirección General de Carreteras.

La nueva asistencia técnica tiene como objetivo consolidar la metodología BIM mediante un apoyo integral que incluye la definición de estrategias de implementación, el desarrollo de requisitos para los pliegos de contratación, así como la elaboración de guías y manuales especializados. Además, se ofrecerá formación continua al personal, asegurando un uso efectivo y sostenible de los recursos en la gestión de nuevas infraestructuras.

La adopción de BIM se presenta como una solución integral que no solo mejorará la eficiencia y calidad de las construcciones, sino que también permitirá reducir costes. Este avance ha despertado un creciente interés entre los profesionales del sector, que están buscando maneras de ampliar sus habilidades a través de programas de formación y maestrías disponibles en línea.

Este esfuerzo se inscribe dentro del Plan de Digitalización de la Red de Carreteras del Estado, que contará con el apoyo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como de los fondos NextGenerationEU, que asignan hasta 35 millones de euros para impulsar la digitalización en el área de la movilidad en España. Esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la creación de una infraestructura de transporte más moderna y competitiva a nivel internacional.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explora Oportunidades por Menos de 8 Euros

En medio de un panorama económico caracterizado por el...

Horario de Emisión Confirmado para el Evento Destacado en La 1 de TVE

En una movida sorpresiva que ha capturado la atención...

Prats Lanza Adaptative Tool: Revoluciona la Recomendación de VIMAX ADAPTATIVE

La empresa multinacional española PRATS ha introducido una innovadora...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.