domingo, 4 mayo 2025

Redes Sociales y Salud Mental: Un Nuevo Estudio Cuestiona Su Impacto

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Curtin en Australia ha puesto en tela de juicio la idea comúnmente aceptada de que el uso excesivo de redes sociales tiene un impacto negativo significativo en la salud mental de los usuarios. Bajo la dirección de la investigadora Chloe Jones, este análisis se basa en medidas objetivas en lugar de depender de autoinformes, revelando una relación despreciable o inexistente entre el tiempo invertido en redes sociales y los niveles de depresión, ansiedad y estrés entre los participantes.

Este estudio se diferencia de investigaciones anteriores al utilizar datos obtenidos directamente de los dispositivos móviles de más de 400 personas. Los investigadores midieron con precisión el tiempo real que los usuarios pasaban en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok. A continuación, compararon esta información con el bienestar mental de los participantes, utilizando un cuestionario específico para establecer indicadores de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21).

Un hallazgo interesante del estudio es que el impacto puede variar según la plataforma. Por ejemplo, mientras el uso de TikTok mostró una leve asociación positiva con el control de la atención, el tiempo dedicado a Facebook se vinculó con un aumento leve del malestar psicológico. Esto sugiere que el efecto de las redes sociales no solo depende del tiempo dedicado a ellas, sino también de la naturaleza y características de cada plataforma.

En términos de salud mental, la investigación encontró una asociación muy débil entre el uso general de estas redes y la ansiedad, sin evidencias significativas que relacionen su uso con síntomas de depresión o estrés. Curiosamente, identificó una mínima relación positiva entre las redes sociales y el control de la atención, un descubrimiento que contrasta con estudios anteriores que alegaban lo contrario. Los autores indican que ciertos contenidos visuales y auditivos de plataformas como TikTok pueden fomentar habilidades para filtrar información irrelevante y mejorar la atención.

Estos resultados tienen implicaciones importantes en el ámbito educativo, sugiriendo que en lugar de adoptar una postura alarmista sobre las redes sociales en jóvenes y estudiantes, se debe enfocar en el tipo de interacción y la naturaleza de la plataforma, aspectos que pueden ser determinantes en sus efectos sobre la salud mental. Se plantea la necesidad de guiar el uso de estas redes hacia prácticas más activas y conscientes, con el fin de mitigar efectos negativos y maximizar los beneficios potenciales de aprendizaje.

Finalmente, el estudio sugiere que la investigación futura debería indagar más a fondo en cómo los usuarios interactúan con las redes sociales y qué características individuales pueden influir en estos efectos. La calidad de la interacción, ya sea pasiva, como el simple desplazamiento, o activa, mediante publicaciones y comentarios, podría ser un factor determinante en el bienestar psicológico de los usuarios. Esta metodología más matizada y específica podría llevar a una comprensión más precisa del impacto de las redes sociales en la salud mental y el rendimiento cognitivo.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El concurso de fotografía de ACMA retrata el «resurgimiento» de los abuelos en la familia actual

IX Concurso de Fotografía Antropológica de la ACMA: Un...

Di Adiós a los Malos Olores con el Nuevo Desinfectante de Mercadona para Toallas y Ropa Deportiva

Un nuevo desinfectante lanzado por Mercadona ha generado interés...

Conjunto de Exterior Bauhaus: Elegancia Plegable y Compacta

En un entorno donde la estética y la funcionalidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.