Castilla-La Mancha avanza hacia una memoria democrática sólida en su II Congreso
Ciudad Real, 5 de noviembre de 2024.- En un acto significativo para la memoria histórica de España, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, subrayó la importancia del conocimiento sobre la memoria democrática como base para fortalecer los cimientos de la democracia. Esta reflexión se produjo durante la inauguración del II Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, donde resaltó la labor del Gobierno regional en este ámbito.
Caballero enfatizó que la memoria democrática no solo busca recordar a las víctimas, sino que también destaca los avances del país, que hoy se consolida como una de las principales potencias económicas y de derechos sociales a nivel mundial gracias a un esfuerzo colectivo. “Debemos apostar por el rigor académico para abordar la memoria democrática sin enfrentamiento y desde el consenso social”, afirmó, haciendo hincapié en la relevancia de la Ley de Memoria Democrática estatal que cumple dos años.
Con una inversión de 313.873 euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, estos fondos, provenientes del Gobierno de España, se destinarán a proyectos de memoria democrática en colaboración con tres universidades: la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Esto refleja un compromiso claro hacia la investigación y el estudio desde una perspectiva objetiva y académica.
El congreso, que se celebra los días 5 y 6 de noviembre en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real, centra su atención en el estudio de la guerra civil en la actual Comunidad Autónoma. El evento busca fomentar el diálogo sobre los estudios del frente y la retaguardia, presentando investigaciones recientes llevadas a cabo por el grupo de trabajo de Memoria Democrática de la Universidad regional y del Gobierno.
En su intervención, Caballero también abordó la importancia de aprender de la historia, especialmente en momentos difíciles como los que vive la sociedad actual. “Los españoles y españolas juntos somos más fuertes y podemos vencer todas las adversidades”, manifestó, instando a fortalecer la confianza en las instituciones democráticas y a combatir la desinformación.
Además, hizo un llamado a los jóvenes y a la sociedad en general para luchar contra los bulos que ponen en riesgo la democracia y el Estado del Bienestar. “Se puede confiar en la democracia, en el Estado y en sus instituciones”, aseveró, subrayando que el bienestar social está diseñado para proteger a todos, independientemente de su ideología o situación económica.
Este congreso se enmarca dentro del Plan Regional de Estudios sobre la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, y está financiado bajo el programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027. Una iniciativa que demuestra el compromiso de la región con la memoria, el estudio y la promoción de los derechos democráticos en el país.
Fuente: Diario de Castilla-La Mancha