En una sorpresiva maniobra televisiva, Belén Esteban, conocida por su larga asociación con Telecinco, irrumpió en la pantalla de su principal competidor, Antena 3, participando en «El Hormiguero» el pasado 31 de octubre. Este cambio de aires no solo fue noticia por el cruce de cadenas sino también porque logró marcar el pico de audiencia del mes para el programa conducido por Pablo Motos, atrayendo a 1.972.000 espectadores y obteniendo un 16,9% de cuota de pantalla, lo que habla de un triunfo rotundo para la emisión.
No obstante, la presencia de Esteban en «El Hormiguero» no fue un paseo. La propia colaboradora compartió, en su regreso a «Sálvame», los momentos de tensión previos a su aparición en Antena 3, después de 20 años sin pisar la cadena. Mencionó que, horas antes del programa, estuvo a punto de cancelar su participación debido a una mezcla de nerviosismo y la preocupante situación climática originada por la DANA.
La inesperada llamada de Jorge Salvador, productor de «El Hormiguero», fue el punto de inflexión para Esteban. En palabras de Salvador: «Tienes que venir. Solamente te digo que no te vas a arrepentir». Esta conversación fue crucial para que Esteban recuperase la confianza necesaria para seguir adelante con la participación, ofreciéndole la seguridad que necesitaba en ese momento de incertidumbre.
Al llegar al set de «El Hormiguero», Esteban quedó impresionada por las instalaciones y el trato cálido del equipo, exceptuando su interacción con Tamara Falcó, con quien no tuvo la misma cercanía. A pesar de sus iniciales temores, la colaboradora de «Sálvame» se adaptó rápidamente. Resaltó especialmente el gran seguimiento que recibió su aparición, a pesar de competir contra eventos de peso en otras cadenas, como la gala de Halloween de «Gran Hermano».
El éxito de esta intervención no solo llenó de orgullo a Belén Esteban sino también puso en evidencia la fluida colaboración y el respeto mutuo entre figuras de cadenas rivales en la televisión española. Su gratitud hacia «El Hormiguero» y su audiencia reflejó el significativo impacto de esta experiencia en su carrera, equiparándola con momentos anteriores de relevancia profesional. Este cruce de caminos televisivos demostró, una vez más, que las audiencias se ven atraídas por la novedad y la diversidad de sus personajes favoritos, más allá de las lealtades a canales específicos.