Recientemente, la plataforma de streaming Netflix sorprendió a sus suscriptores con el lanzamiento de la última película de Belén Rueda, consolidándose como la indiscutible «reina española del grito». Este reciente filme de terror, que ha logrado destacarse tanto por su absorbente historia como por su meticulosa ambientación, brinda a los espectadores una experiencia inquietante a través de su fusión de elementos fantásticos, manteniendo así a los amantes del género en constante expectativa.
La película, dirigida por una reconocida cineasta galardonada con un premio Goya, no solo se enfoca en provocar el miedo y la tensión característicos del género; también profundiza en temas profundamente humanos y universales, como el temor a la soledad. Mediante el uso de leyendas urbanas y mitos propios del folklore europeo, la trama añade capas adicionales de terror, enriqueciendo la experiencia narrativa.
La trama se desenvuelve alrededor de «La ermita», una película que ha llegado para renovar el catálogo de Netflix con una propuesta de terror y fantasía que promete ser un plan ineludible para los fans del terror. La historia sigue a Emma, cuya vida da un vuelco dramático a causa de la grave enfermedad que consume a su madre día tras día. En su búsqueda por encontrar una forma de comunicarse con su madre tras su inminente fallecimiento, Emma se topa con Carol, una médium con un pasado sombrío, quien la guía en su intento por contactar el espíritu de una joven niña atrapado en una ermita según cuenta la leyenda local.
Este lanzamiento de Netflix, con Belén Rueda a la cabeza, no solo se posiciona como un hito dentro del cine de terror español, sino que además supera las expectativas, marcando un antes y un después en la carrera de la actriz, al tiempo que captura la esencia del terror psicológico y el suspense, tocando fibras sensibles y explorando de manera intensa los miedos más arraigados del ser humano.