La ciudad de Zhuzhou fue el epicentro del sector tecnológico a finales de octubre, al ser la sede de la tercera cumbre internacional dedicada a las aplicaciones del sistema de navegación por satélite Beidou (BDS). Bajo el lema «Compartamos el mundo, compartamos el BDS», el evento se destacó por servir como un espacio de liderazgo e intercambio internacional, donde se presentaron nuevas políticas y se exploraron tecnologías avanzadas relacionadas con el sistema Beidou.
La provincia de Hunan ha sido una pieza clave en el desarrollo del sistema Beidou, participando activamente desde las etapas iniciales del Beidou-1 hasta las más recientes del Beidou-3. Hunan no solo ha impulsado avances tecnológicos, sino que también ha promovido una amplia integración de aplicaciones del sistema, con el objetivo declarado de convertirse en un líder nacional en las tecnologías relacionadas con el Beidou y en la consolidación de un próspero conglomerado industrial de alta calidad.
Durante la cumbre, se destacaron la presencia de reconocidos académicos de las Academias Chinas de Ciencias e Ingeniería, junto con 85 delegados internacionales provenientes de diversas regiones, incluyendo la Unión Africana, Laos, Corea del Sur, Francia y Costa de Marfil. Un aspecto notable del evento fue la firma de 142 nuevos proyectos, cuya inversión total alcanzó los 58,200 millones de yuanes, dejando clara la significativa atracción y relevancia industrial que poseen las aplicaciones del sistema Beidou.
Uno de los momentos más relevantes de la cumbre fue la divulgación del libro azul sobre el desarrollo del Beidou, que pone de manifiesto que sus servicios y productos ya se exportan a más de 130 países en todo el mundo. Este documento resalta el rol protagónico de China en la creación de estándares internacionales para el sistema Beidou, estándares que ya han sido adoptados en sectores cruciales como la aviación civil, los rescates marítimos asistidos por satélite y las telecomunicaciones móviles.
Este crecimiento y proyección internacional no solo refuerzan la posición del Beidou como una referencia en el ámbito de la navegación satelital, sino que también impulsan el desarrollo industrial, brindando una diversidad de opciones a los usuarios globales y mejorando significativamente la experiencia de uso de esta avanzada tecnología.