El comienzo de la semana se presenta con un panorama meteorológico inestable, marcado por la influencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que se encuentra activa sobre el sur de la península ibérica. Este fenómeno ha incrementado la inestabilidad atmosférica en varias comunidades, dando lugar a intensas precipitaciones, particularmente en Andalucía, con las provincias de Granada, Almería y Málaga reportando significativas acumulaciones de agua.
La DANA genera condiciones específicas, donde una bolsa de aire frío en las capas superiores de la atmósfera se combina con un ambiente cálido y húmedo en la superficie, algo habitual en la temporada de otoño. Este evento climático provocará lluvias y tormentas que continuarán golpeando tanto al sur como al área mediterránea durante los próximos días. Este lunes, el impacto se ha intensificado en Mallorca, donde la crecida del torrente en Porto Cristo resultó en el desbordamiento del cauce, arrastrando vehículos y ocasionando varios incidentes.
El pronóstico para los próximos días no es alentador. El martes se prevé uno de los días más críticos, con lluvias fuertes y tormentas que afectarán a varias regiones, incluyendo Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, así como el sur de Andalucía, Ceuta y Melilla. Algunas áreas podrían experimentar precipitaciones de hasta 50 litros por hora, particularmente en Castilla La Mancha, Madrid, Aragón y La Rioja. Con la DANA todavía activa, es probable que las lluvias se extiendan hacia el interior y el este peninsular.
Para el miércoles, la situación seguirá siendo complicada con lluvias persistentes en diversas áreas. Aunque se anticipa una ligera disminución en la intensidad de las precipitaciones a mediados de semana, el pronóstico sugiere que el fin de semana también podría requerir paraguas en varios puntos, dado que el aire húmedo proveniente del Atlántico y el Mediterráneo mantendrá la inestabilidad.
Paralelamente, este fenómeno también ha llevado a un clima otoñal moderado en gran parte de España. A pesar de un ligero aumento de temperaturas esperado para el lunes, la mayor parte del país registrará máximas que oscilarán entre 15 y 20 grados. En la vertiente mediterránea y las Islas Canarias, algunas zonas podrían llegar a los 25 grados, mientras que el resto del país continuará experimentando temperaturas típicas de la estación.
Dada la variabilidad climática que continúa presente, es fundamental que los residentes en áreas vulnerables a inundaciones se mantengan alerta. Las lluvias intermitentes y las tormentas pueden generar complicaciones adicionales, exacerbando situaciones de riesgo en distintos puntos de la península. Las autoridades recomiendan prudencia y precaución ante el avance de este fenómeno.