Regulación de Viviendas Turísticas por Barrios: Hacia un Enfoque Equilibrado


En un movimiento reciente para controlar la expansión de las viviendas turísticas, el pleno municipal de Sevilla ha aprobado una nueva normativa que impone un límite del 10% de este tipo de alojamientos en los barrios de la ciudad. Esta decisión, liderada por el alcalde José Luis Sanz y con el apoyo de Vox, apunta a abordar las preocupaciones crecientes de los residentes sobre la perturbación de la convivencia debido al turismo masivo.

Residentes han expresado su inquietud sobre cómo el aumento de viviendas turísticas ha impactado negativamente en la calidad de vida en muchas áreas de Sevilla. Para hacer frente a esta situación y a las viviendas turísticas operando ilegalmente, el ayuntamiento también ha implementado medidas más estrictas, incluida la suspensión del suministro de agua a aquellas propiedades sin la licencia adecuada.

A pesar de que la iniciativa ha sido diseñada para garantizar un mejor equilibrio entre los turistas y los residentes locales, ha encontrando oposición. Partidos como el PSOE y Podemos-IU han argumentado que una moratoria sobre nuevas licencias habría sido una estrategia más efectiva, sugiriendo que la nueva regulación podría incentivar la aparición de hasta 23.000 nuevas viviendas turísticas en barrios periféricos, a pesar de que el concejal de Urbanismo, Juan de la Rosa, asegura que el impacto no será tan significativo y estima un máximo de 7.000 nuevas viviendas.

Por otro lado, el sector turístico no está satisfecho con esta nueva legislación. La Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos (AVVA Pro) ha criticado la medida, calificándola de «solución parcial» que no enfrenta el problema de raíz. En lugar de imponer límites a las viviendas turísticas, sugieren controlar la cantidad de plazas ofertadas. Además, reclaman una diferenciación en los límites por barrio, tomando en cuenta las particularidades de cada uno.

El ayuntamiento se mantiene firme en su decisión de aplicar esta normativa, resaltando su objetivo de equilibrar la presencia de alojamientos turísticos y asegurar una convivencia armónica entre los turistas y los sevillanos. Esta medida se suma a otras iniciativas para mejorar la experiencia tanto de residentes como de visitantes en áreas turísticas, como la instalación de señalizaciones y el reforzamiento de las normas de limpieza en zonas emblemáticas, demostrando el compromiso de Sevilla con la gestión del turismo sostenible y respetuoso en la ciudad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.