En el amplio espectro del cine y la televisión, pocas veces se observan encuentros tan singulares entre culturas y géneros tan diversos como el que involucra al renombrado director Quentin Tarantino y su particular admiración por la comedia española «Sevilla Connection», protagonizada por Los Morancos, César y Jorge Cadaval. Tarantino, conocido mundialmente por su obra innovadora y a menudo polémica, ha sorprendido a la industria y a los aficionados al cine al declarar su fascinación por esta cinta de 1992, que combina elementos de comedia policiaca con el humor característico del dúo humorístico español.
La revelación de Tarantino sobre su amor por «Sevilla Connection» tuvo lugar durante una prestigiosa gala de los Premios Oscar, donde el director no dudó en calificar a la película como «una obra maestra». Este inesperado elogio no solo ha reavivado el interés por una obra que para muchos podría haber permanecido en el olvido, sino que también ha destacado la versatilidad del gusto cinematográfico de Tarantino, quien es capaz de apreciar el valor en producciones que escapan del mainstream hollywoodense.
Lo más destacado de esta inclinación por «Sevilla Connection» es la curiosidad de Tarantino por adquirir una copia de la película, llegando incluso a preguntar al director español Álex de la Iglesia por cómo conseguirla. Este gesto subraya el profundo respeto y la genuina pasión de Tarantino por el cine, más allá de los géneros, las fronteras y los idiomas.
Este inusitado cruce cultural no solo reafirma el lugar de Tarantino como un esteta del cine, sino que también arroja luz sobre «Sevilla Connection» y Los Morancos, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la comedia española y su impacto fuera de las fronteras nacionales. La admiración de Tarantino por la cinta resalta la importancia de la diversidad en el cine y cómo una película, independientemente de su origen o su antigüedad, puede trascender el tiempo y las culturas para encontrar un lugar especial en el corazón de un cineasta de fama mundial.