En el corazón de Tres Cantos, un municipio distinguido por su vibrante escena cultural, se celebra un evento literario que redefine el rol de los más jóvenes en la literatura. Hablamos del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil que, en su séptima entrega este año, da voz a niños y niñas, convirtiéndolos en los verdaderos protagonistas de la crítica literaria. Este evento, programado del 25 al 27 de octubre, se erige como un punto de encuentro familiar esencial para quienes consideran la lectura piedra angular de la educación y un foro donde la honestidad y el análisis puro de los jóvenes leen y enriquecen el panorama literario.
Contrariamente a años previos, el apoyo institucional del Ayuntamiento ha brillado por su ausencia en esta ocasión, pero esto no ha detenido el ímpetu y la dedicación de Elena Martínez, la fundadora del festival. Martínez, una ferviente promotora de la lectura entre la juventud, ha mantenido a flote este proyecto que atrae a más de 3.000 asistentes anualmente. Su enfoque participativo es notable, pues son los mismos niños, organizados en clubes de lectura, quienes seleccionan a los autores invitados, facilitando un intercambio directo y genuino entre creadores y jóvenes lectores.
El festival desafía la creencia popular de que las nuevas generaciones han abandonado la lectura. Según Martínez, el dilema no es el desinterés juvenil, sino la reluctancia de ciertos adultos a aceptar la literatura contemporánea infantil y juvenil frente a los clásicos. Este evento demuestra el potencial y éxito que la literatura dirigida a jóvenes puede alcanzar.
Entre los participantes habituales del festival se cuenta a Javier Fonseca, un renombrado autor infantil que valora la interacción directa con los lectores jóvenes, quienes, con sus preguntas y curiosidad, pueden proporcionar perspectivas renovadas incluso a los escritores más experimentados.
Una de las iniciativas más innovadoras del festival son los «bibliopediatras», expertos que «recetan» libros basados en los intereses particulares y las inquietudes de los niños. Esta práctica refleja el espíritu del festival, el cual busca comprender y atender de forma personalizada las necesidades emocionales y cognitivas de los más jóvenes.
En conclusión, el Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos supera el concepto tradicional de un evento cultural; es una fiesta de la creatividad, la inquisitividad y la franqueza, valores inherentes a la niñez. Al incluir a los niños en cada paso del proceso, desde la elección de autores hasta en forjar un ambiente de diálogo abierto y crítica, Tres Cantos se posiciona como un enclave clave para fomentar la lectura y apreciar la literatura infantil y juvenil.