Ciudad Real destaca avances en infraestructuras según la delegada de la Junta
Ciudad Real, 17 de octubre de 2024.- La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado que el Debate del Estado de la Región celebrado durante los días 15 y 16 de octubre en las Cortes Regionales mostró “un discurso del presidente Emiliano García-Page en el que tiene cogido el pulso a Castilla-La Mancha, una región que crece, genera empleo, atrae empresas y lidera el índice de confianza empresarial en España”.
En referencia a la provincia, Fernández se ha referido a la ampliación “muy necesaria” del Hospital ‘Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan, prevista para el año 2028. La redacción del proyecto básico ya está adjudicada y se espera modernizar esta infraestructura, mejorar su funcionalidad y eficiencia, además de incluir un nuevo hospital onco-hematológico, nuevos quirófanos y un nuevo pabellón docente, así como la modernización y agrupación de diferentes servicios hospitalarios. También se trabaja en la construcción del nuevo Hospital ‘Santa Bárbara’ en Puertollano, con un presupuesto estimado de 116 millones de euros y una obra que ya está ejecutada al 40 por ciento, además de los centros de salud en Tomelloso I, Manzanares y Alcoba.
Blanca Fernández también ha valorado el compromiso con nuevas infraestructuras sanitarias, destacando las iniciativas en Albaladejo, Alcázar de San Juan, Carrión de Calatrava, Ciudad Real I y IV en la capital, y un nuevo centro de salud en Herencia.
Todo esto, junto a las helisuperficies de Almadén y Bolaños de Calatrava, “demuestra por qué la sanidad pública es la prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha”, con una inversión de aproximadamente 4.000 millones de euros al año, lo que significa que se destinan mil millones anualmente a tecnología, infraestructura, personal y, en definitiva, para garantizar la mejor sanidad pública posible”.
Avanzar en el abastecimiento de agua
Tras la puesta en funcionamiento de la tubería a la Llanura Manchega, Fernández ha subrayado la necesidad de avanzar en los ramales prioritarios de la zona suroccidental. Este proyecto cuenta con un presupuesto que supera los 90 millones de euros y el Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en negociaciones con el Gobierno de España para firmar convenios que permitan llevar a cabo esta infraestructura crucial para garantizar agua de calidad y en cantidad para el Campo de Calatrava.
Asimismo, la delegada ha recordado la exigencia del presidente García-Page para dar un impulso definitivo a la autovía Ciudad Real-Toledo, a la variante oeste de la N-420 en Puertollano y a la opción de la autovía A-43 por Almadén, “irrenunciable para que esta localidad no se quede descolgada”. En este sentido, ha aplaudido la implementación de un transporte sensible a la demanda en esta comarca, tras el “experiencia exitosa” en el Campo de Montiel.
Otros proyectos destacados por Blanca Fernández incluyen la pasarela ciclopeatonal que conectará Ciudad Real con Miguelturra, las oficinas Emplea en Almadén, Daimiel, Manzanares y Valdepeñas, las hospederías en el Palacio de Clavería de Aldea del Rey y en el Convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, que recibirán aportaciones de medio millón de euros y 5,8 millones, respectivamente, por parte del Ejecutivo autonómico. También mencionó la creación de una Oficina de Asesoramiento del Hidrógeno Verde en el ISFOC de Puertollano, que asesorará sobre oportunidades en este ámbito renovable.
Además, Blanca Fernández ha resaltado anuncios de ámbito regional que son muy relevantes para Ciudad Real, como la ampliación del Banco de Libros a la Formación Profesional de Grado Básico, el aumento del servicio de ayuda a domicilio con 15.000 nuevos usuarios y la mejora de la teleasistencia domiciliaria con tecnología de última generación, que permitirá actualizar un mínimo de 20.000 dispositivos.
La prioridad de la sanidad
En el ámbito sanitario, la delegada ha destacado la importancia de la Plataforma de Seguimiento para personas con enfermedades crónicas para evitar desplazamientos innecesarios entre diferentes consultas, así como la oferta de más de 5.200 plazas de empleo público para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), que se suman a las más de 3.000 plazas que se convocarán para otras áreas.
Tarifa plana para autónomos
Entre las propuestas económicas, Blanca Fernández ha resaltado el nuevo pacto ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, que movilizará 12.000 millones de euros, así como la tarifa plana plus para personas autónomas, que se sumará a las ayudas ya existentes para el inicio y consolidación de actividades, beneficiando a 8.000 personas en la región. No se olvida del IV Plan de Formación Profesional, con una inversión de 2.000 millones destinada a la formación y cualificación para ajustar la oferta a las demandas del mercado laboral.
Finalmente, la máxima representante del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real ha valorado dos nuevas convocatorias: una para la compra de vivienda en zonas rurales con menos de 10.000 habitantes, y otra para la incorporación de jóvenes al campo, con ayudas de hasta 60.000 euros o el 70 por ciento de la inversión.
La entrada de Últimas noticias sobre Blanca Fernández destaca el “pulso” de García-Page en una región en crecimiento y confianza empresarial. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.