En la vibrante ciudad de Barcelona, Manhattan Associates ha llevado a cabo su evento anual EMEA Exchange, un encuentro que ha reunido a más de 300 clientes y miembros de la prensa bajo el inspirador lema «Hacer posible lo imposible». El evento fue un escaparate de las soluciones más vanguardistas de la compañía, entre las que destacan Manhattan Active® Supply Chain Planning, Generative IA, Manhattan Active® Maven y Manhattan Assist. Estas innovaciones están pensadas para transformar la gestión de las cadenas de suministro y enfrentar los retos del mercado actual con audacia y eficiencia.
Henri Seroux, vicepresidente senior para Europa de Manhattan Associates, enfatizó la relevancia de este encuentro en sus declaraciones. Destacó que regresar a Barcelona con un récord de profesionales en el ámbito de la cadena de suministro y el comercio es un logro significativo. Según Seroux, la conferencia ofrece una plataforma única para que los asistentes exploren, interactúen y se familiaricen con las últimas tecnologías que están esculpiendo el futuro de la logística de distribución.
Los participantes del evento tuvieron la oportunidad de conocer las experiencias de destacados clientes como ba&sh, Yusen Logistics, Lacoste y Co-op. Además, las contribuciones del CEO Eddie Capel y el Vicepresidente Senior Brian Kinsella proporcionaron una visión valiosa sobre las soluciones tecnológicas emergentes que Manhattan Associates está desarrollando.
Un momento clave del evento fue la presentación por parte de Schneider Electric, que compartió su estrategia para convertir a su cadena de suministro en un elemento diferenciador competitivo, unificando las funciones de almacén y transporte con el soporte de Manhattan. Bestseller, una reconocida firma de moda europea, divulgó su enfoque colaborativo para la transformación de su cadena de suministro a través de su alianza con Manhattan. L’Oréal se centró en cómo está acercándose a las etapas finales de su integración con Manhattan, optimizando sus operaciones con Manhattan Active® Warehouse Management. Al mismo tiempo, Kramp expuso el papel fundamental que Manhattan Active® Omni ha jugado en su transformación digital en el sector agrícola.
La introducción de Manhattan Active Supply Chain Planning marca un paso decisivo hacia el establecimiento de un ecosistema de cadena de suministro completamente unificado. Soluciones como Manhattan Active Maven y Manhattan Assist, que utilizan inteligencia artificial generativa, están diseñadas para mejorar la experiencia del cliente y la productividad, al tiempo que permiten reducciones significativas de costes.
Concluyendo, Henri Seroux reafirmó la promesa de Manhattan Associates de cerrar brechas en la logística de distribución. La empresa no solo está entregando una visión de cadena de suministro unificada, sino que también está estableciendo un nuevo estándar para la industria, apoyada por una tradición de innovación que abarca más de treinta años.