En los últimos tiempos, Prime Video ha escalado posiciones hasta convertirse en uno de los servicios de streaming más populares en España, solo superado por Netflix. Este éxito se debe, en parte, a su capacidad para ofrecer a los espectadores contenidos exclusivos y una diversa biblioteca de títulos. Entre esos contenidos se encuentra una miniserie que ha capturado la atención del público por su enfoque único en la esclavitud norteamericana, incorporando elementos de fantasía para contar su historia.
La serie, que ha recibido elogios tanto de la crítica especializada como de los jurados de premios televisivos estadounidenses, se basa en una novela estadounidense de gran éxito que ha sido adaptada múltiples veces en diferentes formatos. Otro de los aspectos destacados de esta producción es que cada episodio ha sido dirigido por un cineasta que recientemente se ha hecho acreedor de un Premio Óscar, garantizando así una calidad cinematográfica excepcional.
Titulada «El ferrocarril subterráneo», esta miniserie de drama y fantasía se estrenó en 2021 y rápidamente se convirtió en una de las favoritas de los espectadores en Prime Video. La historia centra en la vida de Cora, una joven esclava en una plantación de algodón de Georgia que sufre no solo por el abandono de su madre sino también por los abusos de su amo. La trama toma un giro cuando Cora se entera, gracias a César, otro esclavo, de la existencia de un ferrocarril subterráneo secreto destinado a llevar a los esclavos hacia la libertad. Esto marca el inicio de una emocionante y peligrosa aventura en búsqueda de libertad.
La serie ha logrado materializar una representación tanto desgarradora como emotiva de una época oscura en la historia estadounidense, logrando con ello no solo mantenerse como una de las miniseries más vistas en Prime Video sino también conectando profunda y emotivamente con su audiencia. Su éxito radica en la habilidad de contar una historia difícil con sensibilidad, imaginación y, lo más importante, humanidad.