Participación del Hospital de Alcázar de San Juan en el I User Meeting RefluxStop
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 13 de octubre de 2024.- El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha participado en el I User Meeting RefluxStop, un evento pionero que ha reunido a especialistas de hospitales españoles que implementan esta técnica innovadora para el tratamiento del reflujo gastroesofágico y la hernia de hiato.
El encuentro tuvo lugar recientemente en Alcalá de Henares, donde el doctor Carlos Moreno, jefe del Servicio de Cirugía General de la Gerencia de Alcázar de San Juan, destacó la experiencia del Hospital Mancha Centro en el uso de la técnica RefluxStop. Este procedimiento implica la implantación de un dispositivo mediante cirugía laparoscópica que bloquea los mecanismos responsables del reflujo gastroesofágico, devolviendo la anatomía del paciente a su posición natural.
“La técnica ha demostrado ser una solución efectiva y segura para pacientes con reflujo severo. En el Hospital Mancha Centro hemos tratado once casos, todos con resultados exitosos y sin complicaciones. Este éxito coloca al Hospital de Alcázar de San Juan a la vanguardia en España, junto a otros hospitales de referencia, como el Hospital Universitario de Getafe”, explicó el doctor Moreno.
El evento contó con la participación de destacados expertos internacionales, como el doctor Jörg Zehetner, del Hirslanden Klinic de Berna (Suiza), y el doctor Moustafa Elshafei, del Nordwest Hospital de Frankfurt (Alemania), quienes presentaron las últimas evidencias científicas y datos clínicos sobre este procedimiento quirúrgico.
Además, se discutieron temas clave sobre el desarrollo clínico y las investigaciones en curso, tanto a nivel nacional como internacional.
Líderes nacionales
Los doctores Carlos Moreno y Juan Carlos Ruiz, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital de Getafe, lideran el registro nacional de casos, que se integra en una base de datos mundial de pacientes tratados con esta técnica. Ambos especialistas también coordinan el grupo científico español encargado de generar evidencia sobre la eficacia del RefluxStop.
La reunión concluyó con una serie de experiencias compartidas entre los representantes de los distintos hospitales participantes. Durante este espacio, los profesionales tuvieron la oportunidad de debatir sobre los beneficios de este procedimiento quirúrgico, su impacto en la calidad de vida de los pacientes y en la práctica clínica.
La entrada sobre la participación del Hospital de Alcázar en este importantísimo evento se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.