La Diputación de Ciudad Real Reitera Su Apoyo a ACREAR en el Día Mundial de la Artritis
La Diputación Provincial de Ciudad Real, bajo la presidencia de Miguel Ángel Valverde, ha reafirmado su compromiso con la Asociación de Enfermos de Artritis Reumatoide (ACREAR) en una reciente colecta realizada en la Plaza de la Constitución. Este evento se enmarca dentro de las actividades por el Día Mundial de la Artritis y las Enfermedades Reumáticas, cuya celebración está programada para el próximo 12 de octubre. La colecta contó con la activa participación de las vicepresidentas Milagros Calahorra, Sonia González, María Jesús Pelayo y el vicepresidente Adrián Fernández.
Valverde aprovechó la ocasión para intercambiar impresiones con los voluntarios de ACREAR, demostrando su interés sobre la evolución de los tratamientos para la enfermedad. Juan Pablo Rozas, vicepresidente de la asociación, destacó que en los últimos veinte años ha habido un avance significativo en las terapias biológicas, que se han demostrado menos agresivas para los pacientes. Desde su fundación en 2004, ACREAR ha trabajado arduamente para apoyar a quienes padecen artritis reumatoide, psoriásica, idiopática juvenil y espondiloartritis en la provincia, logrando reunir a más de cien socios en su misión de visibilizar una enfermedad que afecta al 2% de la población española.
La artritis reumatoide es una condición crónica e inmunológica que causa inflamación en las articulaciones, lo que puede resultar en daños permanentes a huesos y cartílagos. Durante la actividad, Valverde fue informado sobre la crucial importancia de un diagnóstico temprano para mitigar los efectos de la enfermedad, cuya cura aún no se ha encontrado. Los tratamientos actuales se centran en reducir la inflamación y prevenir daños mayores, combinando terapias farmacológicas con ejercicio moderado, dos componentes fundamentales para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
Durante la colecta, Valverde y las vicepresidentas tuvieron la oportunidad de experimentar las dificultades de los afectados, utilizando un guante que simula las limitaciones en las tareas cotidianas que imponen estas condiciones. Este tipo de iniciativas se complementó con campañas de sensibilización, como "Luce por la artritis", que iluminó edificios institucionales de verde el pasado 1 de octubre.
Además, ACREAR se prepara para celebrar su vigésimo aniversario con un homenaje especial al reumatólogo José Luis Cuadra, en reconocimiento a su dedicación y contribución al tratamiento de las enfermedades inflamatorias articulares. A través de actividades como estas, ACREAR continúa su labor de educar, apoyar y promover la atención hacia los pacientes de artritis reumatoide y sus familias, asegurando que sus voces sean escuchadas en la comunidad.
Fuente: Diputación de Ciudad Real