lunes, 21 abril 2025

José María Egaña: Factores Hormonales Incrementan la Frecuencia del Síndrome de Piernas Cansadas en Mujeres

El síndrome de piernas cansadas es una condición común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres, y se manifiesta cuando las venas de las extremidades inferiores no cumplen adecuadamente su función, según explica el cirujano vascular José María Egaña de Policlínica Gipuzkoa. Este síndrome surge principalmente cuando las venas no logran devolver la sangre al corazón, un proceso que en las piernas debe realizarse contra la fuerza de la gravedad.

En España, se estima que entre el 20% y el 30% de la población adulta padece esta condición, y la cifra asciende al 50% en personas mayores de 50 años. La acumulación de sangre en las piernas dilata las venas y aumenta la presión interna, lo que puede llevar a la filtración de líquidos hacia los tejidos circundantes, originando hinchazón y una sensación de pesadez. Si esta situación persiste, la pared venosa se endurece y puede resultar en una dilatación permanente conocida como várices, en un proceso denominado insuficiencia venosa crónica.

Egaña señala que las mujeres son más propensas a padecer esta condición debido a factores hormonales. Las fluctuaciones hormonales aumentan la tendencia a la dilatación venosa y el embarazo representa una carga significativa para el sistema vascular. Además, muchos tratamientos hormonales, como los anticonceptivos o las terapias de reemplazo durante la menopausia, también inciden en este problema.

Otros factores de riesgo incluyen la edad y la genética. A medida que se envejece, aumenta el tiempo pasado de pie o sentado, lo que incrementa el riesgo de desarrollar este síndrome. La genética también juega un papel importante; si hay familiares con várices, existe una predisposición a sufrir de piernas cansadas. Problemas físicos como pies planos, fracturas o condiciones que afecten la función muscular y articular también son factores predisponentes.

Existen factores agravantes que pueden evitarse, como el sedentarismo, la inactividad, la exposición al calor, el sobrepeso y el estreñimiento crónico. Estas condiciones pueden aumentar la presión abdominal y favorecer la acumulación de sangre en las venas.

Los síntomas del síndrome de piernas cansadas incluyen pesadez, hinchazón, dolor, picazón, calambres, cansancio y hormigueo en las piernas. También pueden observarse dilataciones venosas, desde pequeñas arañas vasculares hasta grandes várices, así como cambios en la pigmentación de la piel y atrofia cutánea. Estos síntomas suelen mejorar con el descanso en posición horizontal o al elevar las piernas, y empeoran con la permanencia prolongada de pie o sentado y la exposición al calor.

Para prevenir este síndrome, Egaña recomienda elevar las piernas durante el reposo, evitar fuentes de calor directas, usar ropa cómoda, mantener un peso adecuado y seguir una dieta equilibrada. El ejercicio regular es fundamental, ya que las piernas están diseñadas para caminar.

En cuanto a tratamientos, existen múltiples opciones según el estadio del síndrome. En fases iniciales, el uso de medias de compresión, productos derivados de plantas como el ginkgo biloba, castaño de indias o centella asiática, la hidroterapia y la aplicación de geles vasoconstrictores pueden ser útiles. Si el problema avanza y se manifiestan várices con insuficiencia venosa más evidente, puede ser necesaria la cirugía venosa, que consiste en interrumpir el eje venoso superficial que no funciona correctamente.

El especialista recomienda consultar a un cirujano vascular cuando los síntomas persisten o empeoran. Si aparecen várices o dilataciones venosas, es mejor acudir a un especialista para un enfoque directo sobre este problema.

Para más información, puede consultarse el video «Síndrome de Piernas Cansadas» del Dr. José María Egaña disponible en YouTube.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Montoya: Lágrimas y Despedida en Puerta, la Emotiva Decisión de Abandonar el Programa

El drama y la tensión alcanzaron un nuevo nivel...

De Lata de Atún a Reloj Vintage: ¡Crea Tu Propia Obra de Arte Retro!

Un innovador proyecto ha capturado el interés de aquellos...

Joshua, Fuera de ‘Supervivientes’ por Lesión Tras Enfrentamiento Controversial con Escassi

La última edición de "Supervivientes 2025" ha elevado la...

Transforma Tu Entorno: Espacios Verdes Espectaculares Sin Gastar Dinero

Con la llegada de la primavera, el deseo de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.