Valoración positiva del programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Ciudad Real
Ciudad Real, 29 de septiembre de 2024
En el primer semestre del año, 23.140 mujeres de la provincia de Ciudad Real fueron convocadas para realizarse una mamografía en el marco del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama. De estas, 20.250 acudieron a la cita, lo que representa una participación cercana al 88 por ciento.
El delegado de Sanidad, Francisco José García, subrayó la “respuesta espectacular” de las mujeres en la provincia durante su participación en la Carrera Rosa de AMUMA. García resaltó que, en los últimos años, se ha observado una tendencia de hasta un 90 por ciento de participación en la población diana, y expresó su confianza en que las cifras de este año superen las del periodo anterior, dado que ya se ha alcanzado un 88 por ciento en el primer semestre de 2024.
En 2023, el programa llevó a cabo un total de 38.423 citaciones, con 35.484 mujeres participando, logrando una participación del 92,35 por ciento. De este grupo, 278 mujeres (0,78 por ciento de las participantes) fueron derivadas al hospital de referencia por la detección de imágenes sospechosas de malignidad, lo que derivó en el diagnóstico de cáncer de mama en 139 de ellas y en 147 (52,88 por ciento) de otra patología mamaria benigna.
Estos datos indican que la gran mayoría de las mujeres que participan en el programa de detección precoz del cáncer de mama se encuentran sanas, mientras que el resto se benefició de una detección a tiempo y de un tratamiento adecuado, incluyendo pruebas genéticas para determinar la necesidad de tratamiento específico.
Plan Regional contra el Cáncer
El Gobierno de Castilla-La Mancha se comprometió a seguir fortaleciendo los programas de cribado del cáncer, incluyendo el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, al que se destinarán 23 millones de euros en los próximos cuatro años.
Este programa está dirigido a mujeres de entre 45 y 70 años y consiste en un cribado poblacional para la detección temprana del cáncer de mama mediante mamografías bilaterales bienales. La importancia del screening radica en la detección del cáncer en etapas menos avanzadas, lo que contribuye a mejorar el pronóstico de la enfermedad y reducir los años de vida perdidos.
Desde la Consejería de Sanidad se trabaja en un Plan Regional contra el Cáncer que abarca tres áreas fundamentales: promoción de hábitos saludables, continuidad de programas de cribado y tratamiento del cáncer una vez diagnosticado.
Esta entrada sobre la valoración positiva del programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.