Programa de Actividades de Educación Ambiental en Castilla-La Mancha
Cuenca, 26 de septiembre de 2024. La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de sus delegaciones provinciales, ha lanzado un nuevo programa de actividades gratuitas de educación ambiental que se llevará a cabo este otoño en distintos centros de toda la región, comenzando este próximo fin de semana.
Este programa tiene como objetivo sensibilizar y proporcionar herramientas a los participantes para fomentar actitudes proambientales que contribuyan a la mejora del medio ambiente, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La información fue presentada por la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, durante la jornada ‘Hogar sostenible y reciclaje responsable’, que busca promover el reciclaje y hábitos de consumo energético, en colaboración con Recyclia y el Ayuntamiento de Cuenca.
El programa está dirigido a diversos grupos, incluyendo centros educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional, así como a familias y asociaciones. Este se enmarca dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, que se centra en cuatro áreas clave: cambio climático, biodiversidad, producción y consumo sostenibles, y reducción de riesgos naturales.
Las actividades se organizarán a través de los programas ‘Centro, Aula y Natura’, permitiendo la realización de actividades en equipamientos de educación ambiental, en centros educativos y en el medio natural. Para más detalles sobre cada programa, los interesados pueden visitar la página dedicada a la educación ambiental.
Las primeras actividades para familias y el público en general comenzarán el sábado 28 de septiembre en Guadalajara con una ‘Ruta interpretada de las Fuentes de Tendilla’, la cual tendrá lugar a las 10:00 horas y durará aproximadamente cuatro horas. En Ciudad Real y Toledo, las actividades para familias comenzarán el 19 de octubre, y en Cuenca se llevarán a cabo el 20 de octubre con una ruta interpretada en Arcas del Villar, Villar de Olalla y Valdetórtola. En Albacete, las actividades se anunciarán próximamente.
Esther Haro también informó que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha destinado una ayuda de 40.000 euros para subvencionar el traslado de los centros educativos a visitas a centros de educación ambiental y espacios naturales protegidos, con la intención de convocar nuevamente esta ayuda en el primer trimestre de 2025 para el curso escolar 2024-2025.
Jornadas ‘Hogares Sostenibles y Reciclaje Responsable’
La jornada ‘Hogar sostenible y reciclaje responsable’ celebrada en Cuenca, tiene como objetivo proporcionar información y herramientas sobre hábitos de consumo energético, reciclaje y economía circular. Se busca convertir los hogares de Castilla-La Mancha en entornos más sostenibles.
Este evento es parte de un ciclo de ocho jornadas que se llevarán a cabo a lo largo del año en diversos municipios de Castilla-La Mancha, también con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Sostenible y su Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030.
Durante esta jornada, además de Esther Haro, participaron el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellano; y el director de marketing y eventos de Recyclia, Julio Lema.
Para más información sobre el programa de actividades de educación ambiental, puedes consultar la entrada publicada en Diario de Castilla-la Mancha.